
El domingo 16 de noviembre desde las 17 horas en la Plaza Santa Genoveva se realizará una nueva edición de la fiesta internacional de la torta frita.
Durante la tarde noche del día martes 9 de enero en la localidad de Lamarque se vivió una jornada cargada de emociones, con gran participación de la comunidad, en donde memoria e identidad se unificaron.
Regionales - Lamarque11/01/2024
Es que se puso en valor la flamante Plazoleta Rodolfo Walsh y con ello al excepcional escritor y periodista nacido en nuestros pagos.
El espacio ubicado sobre la Avenida Sarmiento, entre calles Rivadavia y Moreno, cuenta con parquización totalmente nueva, luminarias, mesas de lectura, mesas de ajedrez, placas informativas y recordatorias y una espectacular obra que salió a la luz en el día de ayer.

El acto conmemorativo contó con una importantísima presencia de vecinos y vecinas de la comunidad, autoridades, trabajadores y trabajadoras municipales, medios de prensa e instituciones locales y regionales.
En el día del natalicio de esta mente brillante, quien llegó al mundo en Lamarque allá por el año 1927, se reinauguró este sitio vecino al paseo que rinde homenaje a los ex combatientes de Malvinas.

El periodista, escritor y traductor argentino, fue reconocido por su lucha contra el terrorismo de estado y por ser un pionero en la escritura de novelas testimoniales como Operación Masacre - considerada históricamente como la primera novela de No-ficción - y ¿Quién mató a Rosendo?, aunque también sobresalió como escritor de ficción.
Claramente opuesto en ideología a la última dictadura cívico-militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983, decidió que la mejor manera de contrarrestar a la misma era con la palabra, y no con las armas, lo que lo llevó a crear su famosa Carta abierta de un escritor a la Junta Militar.

Un día después de publicar la misma, fue atacado y herido por un grupo de tareas, el cual se llevó su cuerpo moribundo y lo secuestró ilegalmente, pasando así a integrar al día de hoy la lista de los desaparecidos.
El acto inició alrededor de las 20:30 hs ante un clima humano y meteorológico ideales. Allí integrantes de la Biblioteca Popular Dr. Víctor Molina compartieron un texto alusivo, la escritora local Alicia Sempé leyó fragmentos de la Carta Abierta a la Junta Militar y la Unter Valle Medio también participó con una reflexión. Además se entregaron certificados de agradecimiento, el Instituto Marif brindó una muestra artística y luego se procedió a las inauguraciones.
En diálogo con Fm Urbana, Radio Municipal, el Intendente Sergio Hernández dijo “siento una inmensa alegría, era un compromiso que teníamos para poner en valor este sitio. Hoy en su cumpleaños 97 pudimos hacerlo realidad”.

El domingo 16 de noviembre desde las 17 horas en la Plaza Santa Genoveva se realizará una nueva edición de la fiesta internacional de la torta frita.

El jefe comunal confirmó que las y los empleados del Municipio de Lamarque, percibirán un nuevo aumento en los haberes correspondientes a los meses de octubre y noviembre.

Las estudiantes de sexto año del CET N°20 de Lamarque —Hilary Ravanal, Abigail Díaz, Anabela Hernández y Samira Matamala— fueron seleccionadas para representar a la provincia de Río Negro en las Olimpiadas Nacionales de Construcciones, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 4 y el miércoles 5 de noviembre.

La emoción de las semifinales y la gran final de vivirá en el Polideportivo de Lamarque.

En la noche de este sábado, alrededor de las 20:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, en proximidades de la rotonda de acceso a Lamarque. En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos: un Renault Mégane conducido por una mujer oriunda de Pomona, y un Renault 18 en el que se trasladaba un hombre junto a su hijo menor de edad.

El municipio de Lamarque adquirió cinco nuevos vehículos que serán destinadas a distintas áreas municipales. La compra de los mismos demando una inversión de 250 millones de pesos.

Se desarrolló en la sede Lamarque del CEAER una completa jornada de capacitación destinada a estudiantes y docentes. La actividad abordó temáticas clave vinculadas a la Seguridad en el uso de maquinarias, Primeros Auxilios y RCP, promoviendo herramientas fundamentales para la prevención y actuación ante emergencias laborales.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.