Alerta por altas temperaturas hasta el 26 de enero

El establecimiento de un sistema de alta presión en todos los niveles de la atmósfera sobre la franja central del país dará lugar a un período de altas temperaturas hasta el 26 de enero.

Provinciales22/01/2024
IMG-20240122-WA0011

Las provincias más afectadas por las altas temperaturas serán el este y norte de Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, oeste de Buenos Aires, San Luis, Córdoba, y el centro y este de las provincias de Mendoza, de San Juan y de La Rioja. 

Durante este período se esperan temperaturas máximas diarias entre 32 y 39°C, pudiendo superarse en algunas zonas los 40°C, mientras que las temperaturas mínimas se ubicarán entre 18 y 26°C. 

El pasaje de frentes fríos podrá provocar descensos temporarios, especialmente en las provincias patagónicas. Asimismo, durante las horas vespertinas y nocturnas podrán registrarse tormentas aisladas, especialmente sobre las provincias patagónicas y de la región de Cuyo que también provocarán descensos temporarios de las temperaturas. 

Este período de altas temperaturas se extendería hasta el fin de semana del 27 y 28 de enero.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto