
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en la Residencia una nueva reunión del Gabinete Provincial en la que se hizo eje en las políticas de generación de empleo y el diseño de proyectos productivos.
Provinciales07/02/2024
Durante el encuentro que se extendió por más de cuatro horas, se evaluó el avance del fuego, las estrategias de combate y las proyecciones para hoy, del incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, en San Carlos de Bariloche.
En el lugar trabajan brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi; del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF); bomberos voluntarios de los cuarteles Campanario y Melipal; guardaparques de Zonas Sur, Lacustre, Jefatura; 8 embarcaciones; dos helicópteros provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego; drones para tareas de observación, personal de Policía de la Provincia y tránsito del Municipio.
Los ministros y secretarios repasaron los avances en las áreas centrales: Salud, Educación, Seguridad y Desarrollo Humano, entre otros.
Parte central del encuentro se centró en la creación de proyectos productivos con el objetivo de impulsar el desarrollo económico local y generar más oportunidades de empleo para la comunidad. Se destacó especialmente la búsqueda de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para llevar a cabo estas iniciativas.
Otro de los temas fue la reactivación y transformación de la Casa de Río Negro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de acercar el Estado provincial a la comunidad mediante la promoción de actividades culturales, productivas y turísticas, convirtiendo este espacio en un centro de referencia para trámites de organismos provinciales.
También se avanzó en la agenda de trabajo destinada a promover y agilizar la conexión entre la generación de conocimiento en las universidades y su aplicación mediante acciones con el Gobierno de Río Negro, a través de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades.
Participaron de la reunión el vicegobernador Pedro Pesatti y el jefe del bloque legislativo de JSRN, Facundo López.
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz; de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Hacienda, Gabriel Sánchez; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; de Salud, Ana Senesi; de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena; de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; y los secretarios de estado, Andrea Confini (Energía y Ambiente) y Nelson Cides, (Secretaría General).
Participaron los secretarios Medios, Lucas Ottolini; y de Legal y Técnica, Milton Dumrauf; y se sumaron el jefe de la Casa de Río Negro en Buenos Aires, Luis Di Giacomo; la subsecretaria de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades (UPEU), Daiana Neri; el presidente de en la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial S. A. (Edhipsa), Martín Herrero; y el titular de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), Martín Camiña.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

El pasado fin de semana, los más peques de la Escuela Municipal de Vóley de Beltrán participaron del Torneo Provincial Sub-12 disputado en la localidad de Ingeniero Jacobacci, representando a Luis Beltrán con cuatro equipos llenos de entusiasmo y compromiso.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.