
Los estudiantes del CET N° 20 de Lamarque están culminando una importante obra comunitaria: la construcción del paredón perimetral del Hospital “Dr. Jorge Rebok” y la colocación de portones construidos en los talleres de la escuela.
Sergio Hernández, Intendente Municipal de Lamarque y Presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción, fue entrevistado por la Agencia Nacional Télam.
Regionales - Lamarque29/02/2024“En el centro de la provincia de Rio Negro hay un lugar muy especial, una zona productiva por excelencia y epicentro de una Fiesta Nacional con una tradición y unas connotaciones especiales, estamos hablando de Lamarque”, de esa manera introdujo el periodista antes de saludar al mandatario.
La ciudad rionegrina de Lamarque realizará del 7 al 10 de marzo la edición 29 de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción, una gran cita popular con formato de mega kermés que movilizará a protagonistas del sector y turistas y que a pesar de la “crisis” de la coyuntura nacional se hará sosteniendo “la alegría y el sentido de pertenencia lamarqueño”, señaló el intendente Sergio Hernández.
“Nuestra Fiesta Nacional es un acto de gobierno porque está en nuestra carta orgánica para hacerle un tributo, reconocimiento y agasajo al productor, es una puesta en valor de los pequeños y medianos productores”.
“Es una fiesta que convoca a mucha gente, hay mucha gente que la espera, el epicentro es nuestra plaza y nuestro centro cívico, son cuatro días en donde los lamarqueños nos sentimos muy orgullosos de ser anfitriones de muchísima gente que nos visita, así que año a año trabajamos mucho para mejorar y brindar mejores y más servicios, no escapamos a la crisis pero acá estamos poniéndole el pecho”.
“No estamos dispuestos a renunciar a nuestra idiosincrasia, no estamos dispuestos a renunciar a nuestra historia, no estamos dispuestos a renunciar a nuestra fiesta, si nos sacan la sonrisa, si nos sacan la alegría, si nos sacan nuestro sentido de pertenencia, sería algo muy difícil de recuperar, así que acá estamos preparándonos para el 7, 8, 9 y 10 de marzo para festejar nuestra fiesta, la fiesta de todos”.
Los estudiantes del CET N° 20 de Lamarque están culminando una importante obra comunitaria: la construcción del paredón perimetral del Hospital “Dr. Jorge Rebok” y la colocación de portones construidos en los talleres de la escuela.
En el marco de la 31ª Fiesta Nacional del Tomate y la Producción del 12 al 15 de marzo de 2026, se realizará la gran rifa tomatera.
El ballet Peumayen este 18 de octubre, realizara una peña en el polideportivo Lamarque a partir de las 21 horas.
La Municipalidad de Lamarque invita a celebrar el Día de la Madre y acompañar la puesta en valor de la Plaza de las Madres, un espacio renovado con mucho cariño para seguir disfrutando en comunidad
Durante el fin de semana, la Escuela Municipal de Patín Artístico de Lamarque, fue sede del último Open Interprovincial de la Liga LIPPA.
Las categorías U13 y U15 masculino de la escuela municipal de básquet, junto a sus DT Claudio Gaviña y Cristian Castro participaron en la instancia final de la "Liga Formativa de Básquet Valllemediense".
El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura realizó una nueva entrega del programa Río Negro Presente Salud en Lamarque, con el objetivo de fortalecer el acceso a la atención sanitaria y garantizar la cobertura en medicamentos esenciales para las familias rionegrinas.
La Municipalidad de Lamarque continúa con el programa de castraciones de perros y gatos, con la premisa de que cuidar a las mascotas es cuidar la salud de toda la comunidad.
Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.
Los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía del CEAER dijeron presente en el reconocido evento internacional Bariloche a la Carta BALC.
Con una propuesta lúdica y educativa, el “Tren Saludable” hizo su parada en la localidad de Luis Beltrán, donde reunió a los niños y niñas del Jardín N° 26 en una jornada repleta de color, juegos y aprendizaje.