
El domingo 16 de noviembre desde las 17 horas en la Plaza Santa Genoveva se realizará una nueva edición de la fiesta internacional de la torta frita.
La Fiesta Nacional del Tomate y la Producción también es una oportunidad única para que visitantes y turistas conozcan la localidad de Lamarque, todo su potencial, su historia y los aspectos que la distinguen.
Regionales - Lamarque03/03/2024
Entre sus atractivos más destacados se encuentra el Museo Paleontológico “Héctor Cabaza”. Allí se exhibe la réplica de un fósil único en el mundo encontrado en los campos de Lamarque: el Austroraptor Cabazai.
El Museo tiene características únicas en la provincia y en el país. Si bien el grupo Amigos del museo comenzó a trabajar a mediados de la década del ‘80 en la búsqueda de fósiles, recién en el año 2000 pudo tener un edificio donde funcionar permanentemente.
Tiene especies únicas de fósiles, muchos de ellos encontrados en la zona del bajo de Santa Rosa. Por ello, ha recibido reconocimiento de especialistas de las más prestigiosas facultades y museos tanto del país como del exterior.
También se encuentra la estatua y la historia del gigante de Lamarque, Noelito Berthe. Él es parte de la historia lamarqueña por ser el hombre más alto de la Patagonia, e incluso, uno de los más altos del mundo. Noelito, nació el 28 de abril de 1914, en el campo perteneciente a su familia, lugar conocido como Trapalcó, Don Noel Berthe era su padre y Florentina Villanueva su madre, la pareja construyó una familia numerosa de diez hijos.
Noel llegó a medir 2,46 metros, y pesar alrededor de 170 kilos, su trabajo en el campo lo llevó a clavarse una espina de alpataco provocándole una gangrena que generó su fallecimiento el día 5 de junio de 1948 a los 34 años de edad.
Noel Berthe, su nombre es leyenda y pasó a ser parte de una de las historias más cautivantes para conocer. Podes visitar el centro cultural donde se puede observar su escultura, así como también el museo coreano que allí se encuentra.
Otro motivo de gran orgullo para la localidad es la Casa Natal de Rodolfo Walsh. Allí nació el reconocido escritor y periodista. Esta casa se encuentra dentro del predio de una estancia. A su alrededor hay plantaciones de frutales, bosques y extensos campos de un gran atractivo paisajístico.
Además de todo esto, durante la fiesta habrá una muestra cultural con obras de pintores y fotógrafos de la región. Estará disponible desde las 19 horas, del jueves al domingo en el Salón de las Artes.

El domingo 16 de noviembre desde las 17 horas en la Plaza Santa Genoveva se realizará una nueva edición de la fiesta internacional de la torta frita.

El jefe comunal confirmó que las y los empleados del Municipio de Lamarque, percibirán un nuevo aumento en los haberes correspondientes a los meses de octubre y noviembre.

Las estudiantes de sexto año del CET N°20 de Lamarque —Hilary Ravanal, Abigail Díaz, Anabela Hernández y Samira Matamala— fueron seleccionadas para representar a la provincia de Río Negro en las Olimpiadas Nacionales de Construcciones, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 4 y el miércoles 5 de noviembre.

La emoción de las semifinales y la gran final de vivirá en el Polideportivo de Lamarque.

En la noche de este sábado, alrededor de las 20:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, en proximidades de la rotonda de acceso a Lamarque. En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos: un Renault Mégane conducido por una mujer oriunda de Pomona, y un Renault 18 en el que se trasladaba un hombre junto a su hijo menor de edad.

El municipio de Lamarque adquirió cinco nuevos vehículos que serán destinadas a distintas áreas municipales. La compra de los mismos demando una inversión de 250 millones de pesos.

Se desarrolló en la sede Lamarque del CEAER una completa jornada de capacitación destinada a estudiantes y docentes. La actividad abordó temáticas clave vinculadas a la Seguridad en el uso de maquinarias, Primeros Auxilios y RCP, promoviendo herramientas fundamentales para la prevención y actuación ante emergencias laborales.

Este 8 y 9 de noviembre, Luis Beltrán se convierte en el epicentro del talento, la innovación y el espíritu emprendedor de toda la región.

El domingo 9 de noviembre la distribuidora EdERSA energizará el nuevo tendido de media tensión que abastece todo el centro de Choele Choel. Con motivo de esta obra habrá un corte de cinco horas.

Un auto terminó, en la madrugada de éste sábado, dentro de un canal de riego en la rotonda de acceso a Luis Beltrán ubicada sobre ruta nacional 250.