
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
El “phishing”, “vishing”, “smishing” son tipos de fraudes que usan los cyberdelicuentes para robar datos privados y realizar estafas.
Provinciales28/03/2024
Conociendo de qué se tratan podés evitar y prevenir engaños.
Phishing: es un método para engañar y hacer que comparta contraseñas, números de tarjeta de crédito, y otra información confidencial haciéndose pasar por una institución de confianza en un mensaje de correo electrónico o llamada telefónica. Es el más utilizado, y se realiza a través del envío de mails o fanpages falsas que, con distintas excusas, intenta que ingresen a sitios web falsos donde solicitan información confidencial que luego serán usadas para estafas.
La forma más común es falsificar campañas de los bancos con envíos de mail para pedir actualización de datos, como números de tarjetas, DNI, contraseñas e incluso el código CVV con el cual ya pueden realizar compras online con la tarjeta de la persona.
¿Cómo evitarlo?: Los cyberdelincuentes crean mails casi iguales a los de las empresas. Sin embargo las empresas, bancos y otros nunca mandan mails pidiendo completar información o actualizarla. NO les brindes ningún tipo de datos.
Vishing: Es una forma de estafa que combina una llamada telefónica fraudulenta con información que fue “robada” desde internet a través del phishing. Vía mail se robó información pero necesita de más datos confidenciales para poder realizar el robo. Por este motivo hace la llamada telefónica, diciéndole que se detectó una actividad sospechosa que puede perder dinero, o la compra no llegarle y que para evitarlo debe pasar la clave de validación, el token u otras formas de acceso.
Es un tipo de estafa de ingeniería social por teléfono.
¿Cómo evitarlo?: Si te llaman solicitando claves token o código de validación no se los otorgues. Los usan para autorizar transacciones de compras, transferencias u otras operaciones que requieren nivel de seguridad. Cortá la llamada.
Smishing: Los que los estafadores utilizan mensajes falsos y enlaces maliciosos para engañar a las personas. Similar al de las llamadas telefónicas pero el intento de robo de datos se realiza desde un mensaje de texto o whatsapp en donde se hacen pasar por una empresa reconocida o entidad bancaria e informan sobre una situación sospechosa como cancelar una compra no realizada por la persona que quieren estafar. Brindan un teléfono falso para que se comuniquen y continúen con la estafa haciéndose pasar por la empresa y pidiendo datos confidenciales para resolver el inconveniente.
¿Cómo evitarlo?: no respondas a mensajes, tampoco llames a los números que te brindan. nunca des datos confidenciales.
Si te estafaron ¿Dónde denunciar?
Además de comunicar inmediatamente dicha circunstancia en tu banco y/o empresa deberás realizar la denuncia en:
La Comisaría más cercana a tu domicilio o en el Ministerio Público Fiscal de la Provincia, para iniciar la investigación y persecución del delito padecido.
Defensa del Consumidor de Río Negro https://defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar y/o ante los tribunales civiles y comerciales de la provincia.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.