
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
En medio de una creciente polémica y debate en la provincia de Río Negro, la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) quiere expresar su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial de establecer una "contribución especial de peaje" en varias rutas provinciales, que será sometido a debate en la Legislatura esta semana.
Provinciales15/05/2024Esta medida, que pretende imponer cargas adicionales a residentes, turistas y trabajadores, es completamente injustificada y desproporcionada en el actual contexto económico. El proyecto presentado por el gobernador Weretilneck busca imponer peajes en todas las rutas provinciales pavimentadas, afectando gravemente la economía de trabajadores, pymes y comerciantes. De acuerdo con el proyecto, se propone un período de 20 años para la implementación de este sistema de pago, el cual estará bajo la responsabilidad de la Dirección de Vialidad Rionegrina, con la opción de ser administrado por terceros mediante contratos de concesión de obra pública. Aquellos que deben recorrer estas rutas diariamente por motivos laborales o para transportar mercadería serían los más afectados. En un país que parece asfixiar aún más cada día a los sectores productivos, imponer peajes sería un golpe adicional para quienes ya luchan por sobrevivir en un entorno económico hostil.
La FEERN resalta que en este momento de desolación económica, la implementación de un peaje sería otro impuesto más, particularmente cuando las rutas están destruidas y sin mantenimiento. Es un insulto cobrar por utilizar las rutas que mayormente son utilizadas para trabajar. Además, se suma la preocupación de que en lugar de reducir la carga impositiva, las autoridades provinciales estén agregando más impuestos. En vez de buscar soluciones internas para optimizar recursos, se opta por imponer más cargas a los ciudadanos.
La FEERN destaca la incoherencia de cobrar peajes en rutas donde no hay caminos alternativos y donde las vías ya están construidas. Ejemplos como el puente Cipolletti y Neuquén, o Sierra Grande y Playas Doradas, ilustran cómo esta medida afectaría a los residentes y comerciantes, especialmente en áreas turísticas. Es crucial destacar que la provincialización de las rutas nacionales como justificación para instaurar este sistema de peajes es una medida condenable y constituye un intento despreciable de recaudar fondos en sectores ya exhaustos. La FEERN hace un llamado urgente a la sociedad para que se oponga firmemente a esta propuesta y exija al gobierno provincial que busque alternativas viables y justas para garantizar el mantenimiento de las rutas sin cargar aún más sobre los hombros de quienes ya están al límite. La implementación de peajes en las rutas provinciales de Río Negro es un disparate que solo profundizará la crisis económica y social que atraviesa la provincia.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
La Municipalidad de Chimpay informa que ha comenzado la venta de stands para el patio gastronómico, artesanos y feriantes para la 55° peregrinación a Ceferino Namuncurá.
Un camión se quedó sin frenos en plena pendiente del acceso a Choele Choel según se llega de Río Colorado por ruta nacional 22 y terminó con su acoplado y carga volcados.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.