Proponen Ley para prevenir la ludopatía digital en Río Negro

Legisladores buscan proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al uso inadecuado de tecnología

Provinciales25/05/2024
ludopatiaa (2)

El bloque de legisladores del Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentó un proyecto de Ley, en la Legislatura de Río Negro, con el fin de prevenir la ludopatía en niñas, niños y adolescentes de la provincia. La iniciativa  tiene como objetivo principal promover el ejercicio de la ciudadanía digital y concienciar sobre los peligros vinculados al uso irresponsable de plataformas digitales, especialmente en lo que respecta a juegos de azar y apuestas en línea.

El proyecto establece la creación del Programa de Prevención de Ludopatía Adolescente y de las Niñeces en el ámbito de la provincia. Dirigido a niños y niñas, preadolescentes y adolescentes de 6 a 18 años que asisten a instituciones educativas tanto públicas como privadas, este programa tiene como objetivo promover y proteger los derechos de esta franja de la población.

Según el legislador Leandro García, uno de los autores de la iniciativa, "es esencial proporcionar herramientas y concientizar a las nuevas generaciones sobre los riesgos asociados al uso irresponsable de la tecnología. Esta Ley busca garantizar el pleno ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, así como prevenir y abordar la ludopatía desde una perspectiva integral".

Además de las apuestas online, el proyecto aborda la normalización de las apuestas en la cultura contemporánea, especialmente en los videojuegos populares entre los y las jóvenes. García señala que juegos como Roblox, Fortnite y FIFA incluyen mecánicas de azar, como las "cajas de recompensa", que pueden fomentar conductas de riesgo entre los usuarios más jóvenes.

El proyecto también instituye la Semana Provincial de la Prevención de la Ludopatía Adolescente y de Niñas y Niños, que se llevará a cabo la primera semana de septiembre, con el propósito de realizar actividades de difusión y concientización sobre esta problemática.

La Autoridad de Aplicación designada por el Poder Ejecutivo será responsable de supervisar el cumplimiento de la Ley, generar instancias de formación para el personal educativo y elaborar informes anuales de evaluación del impacto del Programa.

Con esta iniciativa, los legisladores buscan promover un uso responsable de la tecnología y proteger la salud mental y el bienestar de las futuras generaciones en la provincia de Río Negro.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.