Proponen Ley para prevenir la ludopatía digital en Río Negro

Legisladores buscan proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al uso inadecuado de tecnología

Provinciales25/05/2024
ludopatiaa (2)

El bloque de legisladores del Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentó un proyecto de Ley, en la Legislatura de Río Negro, con el fin de prevenir la ludopatía en niñas, niños y adolescentes de la provincia. La iniciativa  tiene como objetivo principal promover el ejercicio de la ciudadanía digital y concienciar sobre los peligros vinculados al uso irresponsable de plataformas digitales, especialmente en lo que respecta a juegos de azar y apuestas en línea.

El proyecto establece la creación del Programa de Prevención de Ludopatía Adolescente y de las Niñeces en el ámbito de la provincia. Dirigido a niños y niñas, preadolescentes y adolescentes de 6 a 18 años que asisten a instituciones educativas tanto públicas como privadas, este programa tiene como objetivo promover y proteger los derechos de esta franja de la población.

Según el legislador Leandro García, uno de los autores de la iniciativa, "es esencial proporcionar herramientas y concientizar a las nuevas generaciones sobre los riesgos asociados al uso irresponsable de la tecnología. Esta Ley busca garantizar el pleno ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, así como prevenir y abordar la ludopatía desde una perspectiva integral".

Además de las apuestas online, el proyecto aborda la normalización de las apuestas en la cultura contemporánea, especialmente en los videojuegos populares entre los y las jóvenes. García señala que juegos como Roblox, Fortnite y FIFA incluyen mecánicas de azar, como las "cajas de recompensa", que pueden fomentar conductas de riesgo entre los usuarios más jóvenes.

El proyecto también instituye la Semana Provincial de la Prevención de la Ludopatía Adolescente y de Niñas y Niños, que se llevará a cabo la primera semana de septiembre, con el propósito de realizar actividades de difusión y concientización sobre esta problemática.

La Autoridad de Aplicación designada por el Poder Ejecutivo será responsable de supervisar el cumplimiento de la Ley, generar instancias de formación para el personal educativo y elaborar informes anuales de evaluación del impacto del Programa.

Con esta iniciativa, los legisladores buscan promover un uso responsable de la tecnología y proteger la salud mental y el bienestar de las futuras generaciones en la provincia de Río Negro.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto