Se avanza para reactivar la obra de las rotondas de Choele

El jefe de distrito de vialidad nacional señaló que esta todo encaminado para reactivar la obra de las rotondas, ya se iniciaron tramites administrativos y se estima que entre tres y cuatro meses se retome la obra con un plazo de cinco meses de ejecución, por lo que se espera que para principios del año 2025 la obra este finalizada.

Regionales31/05/2024
20240526_234224
20240526_234224

Enzo Fullone, en dialogo con radio municipal de Luis Beltrán,  indicó que se reunió con ingenieros de la empresa por el reajuste de precios y ver cual será la prioridad para el inicio de la obra, para conocer cuales serán .  La recorrida de obra se realizó el día miércoles, con ingenieros de la empresa Equimac, que es la empresa que seguirá al frente de la obra una vez que se reactive la misma.

 IMG-20240530-WA0042

Se indicó que la obra es una prioridad y que por ello se iniciaron los trámites administrativos relacionados a los reajustes por inflación pero además se evaluaron algunos incidentes de obra, los que se deberán corregir, y por la complejidad y todo lo que abarca la obra, también se planificó por donde retomar las tareas, pero se dejo en claro que el proceso administrativo demandará un tiempo por lo que la actividad en la obra no iniciaría en un plazo menor a tres meses.

 

Fullone indicó que la obra se neutralizo con un 70 por ciento de ejecución y que es una obra que además de las rotondas comprende colectoras paralelas a la rotonda, por lo que es una obra menor en inversión de dinero.

 

Cabe señalar que se trata de las dos rotondas de la ruta 22, en la localidad de Choele que quedaron paralizadas a mediados del año anterior y que por las distintas gestiones realizadas será la primera obra de la provincia que se reactivara.  

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto