
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Fallo confirma que la concesionaria integra la cadena de comercialización y no puede desligarse de responsabilidad
Provinciales03/06/2024
El Superior Tribunal de Justicia rechazó el planteo de una concesionaria de autos que pretendió desligarse de un proceso civil por daños y perjuicios por la demora en la entrega de un cero kilómetro.
La concesionaria argumentó que sólo era un agente promotor de contratos de ahorro previo, pero que no era proveedora de automotores.
En la sentencia de primera instancia, tanto el fabricante como la concesionaria habían sido condenados.
La denunciante afirmó que en una visita a Bahía Blanca fueron al shopping y allí un representante de Bahía Automotores los asesoró para suscribirse a un plan de ahorros.
Quedaron en pensarlo. Pocos días después el representante se hizo presente en Choele Choel. Finalmente, aceptaron la propuesta. En la demanda dijeron que no les proporcionaron información clara, cierta y precisa en cuanto al contrato que firmaron.
Empezaron a pagar las cuotas y al tiempo licitaron, para lo cual vendieron su auto usado. La primera sorpresa fue que en vez de las 18 cuotas que pensaban, les imputaron sólo 8 porque les descontaron antes una serie de gastos. Además, la entrega fue más tarde de lo pautado.
La concesionaria apeló la condena ante la Cámara Civil, luego al STJ y ahora presentó un Recurso Extraordinario Federal (REF). Todos fueron rechazados.
Sus argumentos se basan en que “Bahía Automotores S.A. celebró un contrato con FCA S.A. para actuar como agente o promotor de contratos de ahorro previo y en las obligaciones que asumió, no figura proveer automóviles, ni imputar cuotas”.
Insistió en que no es garante de las obligaciones asumidas por FCA S.A. en su contrato con el consumidor. Mencionó la concesionaria que “no es ni productor, ni fabricante, ni importador, ni distribuidor, ni proveedor, ni vendedor, ni ha puesto su marca en la cosa o servicio, ni integra ninguna cadena de comercialización, sólo intervino en la contratación como mero agente o promotor”.
Oportunamente, la Cámara expresó: “sabido es que las concesionarias forman parte de esa compleja red de contratos que se conforma a partir de los de ahorro previo, red contractual en la que se encuentran involucrados el fabricante, la administradora y la concesionaria”.
Agregó que la concesionaria “resulta ser la cara visible del sistema donde se comercializa habitualmente el plan (de hecho surge del contrato que es el concesionario seleccionado) y se firma la solicitud de adhesión, adonde los suscriptores o adherentes se remiten ante cualquier dificultad relacionada con la ejecución del contrato, en donde se retira el vehículo en caso de resultar adjudicatario, en donde luego se realizarán los servicios del automotor adjudicado. Todo ello ha sido abordado recurrentemente por la doctrina y la jurisprudencia”.
Agregó que “un consumidor puede válida y razonablemente entender que cualquier inconveniente que pudiera surgir en la ejecución del contrato lo podrá resolver en forma personal en la sede de la concesionaria, lugar en que fue atendida y suscribió el contrato”.
Recordó que “como en todos los casos de planes de ahorro previo, el derrotero contractual se inicia a partir del obrar de la propia concesionaria recurrente que constituye la boca de comercialización de los mismos”.
Así, “ninguno de los integrantes de la cadena de comercialización puede liberarse invocando el hecho de otro u otros, dado que entre ellos no revisten el carácter de tercero por el cual alguno no deba responder”.
En su rechazo del REF, el Superior Tribunal dijo que la concesionaria volvió a repetir los mismos argumentos y no logró probar la arbitrariedad de la sentencia impugnada.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán