
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Fallo confirma que la concesionaria integra la cadena de comercialización y no puede desligarse de responsabilidad
Provinciales03/06/2024El Superior Tribunal de Justicia rechazó el planteo de una concesionaria de autos que pretendió desligarse de un proceso civil por daños y perjuicios por la demora en la entrega de un cero kilómetro.
La concesionaria argumentó que sólo era un agente promotor de contratos de ahorro previo, pero que no era proveedora de automotores.
En la sentencia de primera instancia, tanto el fabricante como la concesionaria habían sido condenados.
La denunciante afirmó que en una visita a Bahía Blanca fueron al shopping y allí un representante de Bahía Automotores los asesoró para suscribirse a un plan de ahorros.
Quedaron en pensarlo. Pocos días después el representante se hizo presente en Choele Choel. Finalmente, aceptaron la propuesta. En la demanda dijeron que no les proporcionaron información clara, cierta y precisa en cuanto al contrato que firmaron.
Empezaron a pagar las cuotas y al tiempo licitaron, para lo cual vendieron su auto usado. La primera sorpresa fue que en vez de las 18 cuotas que pensaban, les imputaron sólo 8 porque les descontaron antes una serie de gastos. Además, la entrega fue más tarde de lo pautado.
La concesionaria apeló la condena ante la Cámara Civil, luego al STJ y ahora presentó un Recurso Extraordinario Federal (REF). Todos fueron rechazados.
Sus argumentos se basan en que “Bahía Automotores S.A. celebró un contrato con FCA S.A. para actuar como agente o promotor de contratos de ahorro previo y en las obligaciones que asumió, no figura proveer automóviles, ni imputar cuotas”.
Insistió en que no es garante de las obligaciones asumidas por FCA S.A. en su contrato con el consumidor. Mencionó la concesionaria que “no es ni productor, ni fabricante, ni importador, ni distribuidor, ni proveedor, ni vendedor, ni ha puesto su marca en la cosa o servicio, ni integra ninguna cadena de comercialización, sólo intervino en la contratación como mero agente o promotor”.
Oportunamente, la Cámara expresó: “sabido es que las concesionarias forman parte de esa compleja red de contratos que se conforma a partir de los de ahorro previo, red contractual en la que se encuentran involucrados el fabricante, la administradora y la concesionaria”.
Agregó que la concesionaria “resulta ser la cara visible del sistema donde se comercializa habitualmente el plan (de hecho surge del contrato que es el concesionario seleccionado) y se firma la solicitud de adhesión, adonde los suscriptores o adherentes se remiten ante cualquier dificultad relacionada con la ejecución del contrato, en donde se retira el vehículo en caso de resultar adjudicatario, en donde luego se realizarán los servicios del automotor adjudicado. Todo ello ha sido abordado recurrentemente por la doctrina y la jurisprudencia”.
Agregó que “un consumidor puede válida y razonablemente entender que cualquier inconveniente que pudiera surgir en la ejecución del contrato lo podrá resolver en forma personal en la sede de la concesionaria, lugar en que fue atendida y suscribió el contrato”.
Recordó que “como en todos los casos de planes de ahorro previo, el derrotero contractual se inicia a partir del obrar de la propia concesionaria recurrente que constituye la boca de comercialización de los mismos”.
Así, “ninguno de los integrantes de la cadena de comercialización puede liberarse invocando el hecho de otro u otros, dado que entre ellos no revisten el carácter de tercero por el cual alguno no deba responder”.
En su rechazo del REF, el Superior Tribunal dijo que la concesionaria volvió a repetir los mismos argumentos y no logró probar la arbitrariedad de la sentencia impugnada.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
La Municipalidad de Chimpay informa que ha comenzado la venta de stands para el patio gastronómico, artesanos y feriantes para la 55° peregrinación a Ceferino Namuncurá.
Un camión se quedó sin frenos en plena pendiente del acceso a Choele Choel según se llega de Río Colorado por ruta nacional 22 y terminó con su acoplado y carga volcados.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.