
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro se sumó a la defensa de la barrera sanitaria sobre el rio Colorado, rechazando cualquier planteo de modificación de las condiciones actuales.
Provinciales07/06/2024
“Rechazamos cualquier intervención sobre la barrera, salvo que sea una instancia superadora, que signifique un adelanto y no un retroceso”, indicó el Presidente de la bancada, Facundo López. En tal sentido, en las próximas horas se presentará un proyecto destinado a las autoridades nacionales y del SENASA fijando la postura en este sentido.
“Nuestro Gobierno ha estado siempre al lado de los productores, acompañando su esfuerzo para seguir transformando a nuestra provincia. No vamos a permitir que por una cuestión comercial que beneficie a unos pocos, especialmente a los frigoríficos de la zona más productiva del país, se tire por la borda el trabajo de tantos años y que tanto sacrificio ha significado para nuestra gente”, sostuvo. Añadió que “el propio Gobernador Alberto Weretilneck se ha puesto al frente de este desafío, compartiendo ayer con los productores y las Sociedades Rurales los distintos puntos de vista y las posibles estrategias”.
López planteó que “pretenden que vayamos a contramano del mundo. Mientras nuestros países vecinos como Uruguay y Chile son libres de aftosa sin vacunación; y Brasil que suma todos los años Estados con ese status, acá algunos vivos pretender ir para atrás y destruir todo lo que se logró durante estas décadas”.
El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos agregó que “nuestra convicción es defender a los productores y productoras rionegrinos, que generan trabajo y desarrollo para la provincia. No vamos a ceder ante el lobby de los grandes frigoríficos exportadores de la Pampa Húmeda que están presionando para colocar en la Patagonia lo que no pueden exportar”.
“Estamos ante un doble riesgo: que entre aftosa a nuestra región y en consecuencia, perder el status sanitario como zona libre de aftosa sin vacunación que nos brinda un plus ante el mundo por nuestra categoría. En vez de plantear la eliminación de la barrera, las demás provincias deberían sumarse a los esfuerzos de la Patagonia para defender la zona Libre de Aftosa sin vacunación y ponerse en un status superior no inferior, pero en cambio, están tratando de atender una coyuntura económica de los grandes frigoríficos en vez de tener una mirada a mediano y largo plazo”, sostuvo López.
López agregó que “nos tratan de correr con los costos de la carne, cuando todos sabemos que eso es una mentira, porque la carne que ingresa sin hueso desde el norte de la barrera, no lo hace a un precio mucho más bajo que la que se produce acá. Le mienten a la gente, pero alguien tiene que decir la verdad”.
La Patagonia se abastece en gran medida de productos cárnicos del norte de la barrera superando las 100.000 toneladas anuales de acuerdo a los registros del SENASA, pero esa situación no se ver reflejada en los precios. Ingresan vacío, matambre, tapa de asado, todas las pulpas, asado deshuesado, pero eso no representa un costo mucho menor para el consumidor.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.