Total rechazo a la posibilidad que SENASA elimine la barrera sanitaria

El Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro se sumó a la defensa de la barrera sanitaria sobre el rio Colorado, rechazando cualquier planteo de modificación de las condiciones actuales.

Provinciales07/06/2024
IMG-20240606-WA0132

 “Rechazamos cualquier intervención sobre la barrera, salvo que sea una instancia superadora, que signifique un adelanto y no un retroceso”, indicó el Presidente de la bancada, Facundo López. En tal sentido, en las próximas horas se presentará un proyecto destinado a las autoridades nacionales y del SENASA fijando la postura en este sentido.


“Nuestro Gobierno ha estado siempre al lado de los productores, acompañando su esfuerzo para seguir transformando a nuestra provincia. No vamos a permitir que por una cuestión comercial que beneficie a unos pocos, especialmente a los frigoríficos de la zona más productiva del país, se tire por la borda el trabajo de tantos años y que tanto sacrificio ha significado para nuestra gente”, sostuvo. Añadió que “el propio Gobernador Alberto Weretilneck se ha puesto al frente de este desafío, compartiendo ayer con los productores y las Sociedades Rurales los distintos puntos de vista y las posibles estrategias”.


López planteó que “pretenden que vayamos a contramano del mundo. Mientras nuestros países vecinos como Uruguay y Chile son libres de aftosa sin vacunación; y Brasil que suma todos los años Estados con ese status, acá algunos vivos pretender ir para atrás y destruir todo lo que se logró durante estas décadas”. 


El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos agregó que “nuestra convicción es defender a los productores y productoras rionegrinos, que generan trabajo y desarrollo para la provincia. No vamos a ceder ante el lobby de los grandes frigoríficos exportadores de la Pampa Húmeda que están presionando para colocar en la Patagonia lo que no pueden exportar”.


“Estamos ante un doble riesgo: que entre aftosa a nuestra región y en consecuencia, perder el status sanitario como zona libre de aftosa sin vacunación que nos brinda un plus ante el mundo por nuestra categoría. En vez de plantear la eliminación de la barrera, las demás provincias deberían  sumarse a los esfuerzos de la Patagonia para defender la zona Libre de Aftosa sin vacunación y ponerse en un status superior no inferior, pero en cambio, están tratando de atender una coyuntura económica de los grandes frigoríficos en vez de tener una mirada a mediano y largo plazo”, sostuvo López. 


López agregó que “nos tratan de correr con los costos de la carne, cuando todos sabemos que eso es una mentira, porque la carne que ingresa sin hueso desde el norte de la barrera, no lo hace a un precio mucho más bajo que la que se produce acá. Le mienten a la gente, pero alguien tiene que decir la verdad”.


La Patagonia se abastece en gran medida de productos cárnicos del norte de la barrera superando las 100.000 toneladas anuales de acuerdo a los registros del SENASA, pero esa situación no se ver reflejada en los precios. Ingresan vacío, matambre, tapa de asado, todas las pulpas, asado deshuesado, pero eso no representa un costo mucho menor para el consumidor.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto