Se avanza en el cambio del protocolo para la protección a las infancias

La Provincia trabaja en la actualización del protocolo de intervención para los casos de detección de trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en Río Negro, a partir de una serie de aportes que se realizaron desde la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil -CETI-.

Provinciales18/06/2024
IMG-20240617-WA0082

En este marco se arribaron a diferentes acuerdos, que permiten sostener algunas de las prácticas que se llevan a cabo en la actualidad y modificar otras. El proyecto de reforma ya inició el trámite legal correspondiente, y entrará en vigencia próximamente.


El objetivo de estos cambios es la aceleración de los tiempos, en caso de iniciarse una intervención, y el fortalecimiento de la articulación entre los organismos, teniendo siempre como fin principal el resguardo de los niños y niñas.


El protocolo incluye, entre otras cuestiones, que las inspecciones de parte de la Secretaría de Trabajo puedan activar dicho protocolo y coordinar la asistencia. En caso de trabajo infantil se realizará la denuncia penal y se garantizará la continuidad del trámite judicial.


Asimismo, la presencia policial será requerida inicialmente, y la SENAF abordará la situación, para luego presentar los informes de la actuación, coordinando la asistencia con Salud, Educación, Desarrollo Humano y Migraciones, según sea necesario.


La Secretaría de Trabajo, por su parte, aplicará la normativa laboral a los empleadores que incumplan la prohibición del trabajo infantil, y la CETI mantendrá actualizados los registros de casos de trabajo infantil y permisos de trabajo adolescente.


Desde el Gobierno Provincial se entiende que el trabajo infantil es un problema social complejo, que no puede ser abordado por una sola área de gobierno.


Si conocés algún caso posible de trabajo infantil, podés realizar la denuncia a través de la línea gratuita 0800-333-4247, o en las Delegaciones Zonales de Trabajo.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto