
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
La Provincia trabaja en la actualización del protocolo de intervención para los casos de detección de trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en Río Negro, a partir de una serie de aportes que se realizaron desde la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil -CETI-.
Provinciales18/06/2024
En este marco se arribaron a diferentes acuerdos, que permiten sostener algunas de las prácticas que se llevan a cabo en la actualidad y modificar otras. El proyecto de reforma ya inició el trámite legal correspondiente, y entrará en vigencia próximamente.
El objetivo de estos cambios es la aceleración de los tiempos, en caso de iniciarse una intervención, y el fortalecimiento de la articulación entre los organismos, teniendo siempre como fin principal el resguardo de los niños y niñas.
El protocolo incluye, entre otras cuestiones, que las inspecciones de parte de la Secretaría de Trabajo puedan activar dicho protocolo y coordinar la asistencia. En caso de trabajo infantil se realizará la denuncia penal y se garantizará la continuidad del trámite judicial.
Asimismo, la presencia policial será requerida inicialmente, y la SENAF abordará la situación, para luego presentar los informes de la actuación, coordinando la asistencia con Salud, Educación, Desarrollo Humano y Migraciones, según sea necesario.
La Secretaría de Trabajo, por su parte, aplicará la normativa laboral a los empleadores que incumplan la prohibición del trabajo infantil, y la CETI mantendrá actualizados los registros de casos de trabajo infantil y permisos de trabajo adolescente.
Desde el Gobierno Provincial se entiende que el trabajo infantil es un problema social complejo, que no puede ser abordado por una sola área de gobierno.
Si conocés algún caso posible de trabajo infantil, podés realizar la denuncia a través de la línea gratuita 0800-333-4247, o en las Delegaciones Zonales de Trabajo.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

Durante el fin de semana se disputó el Torneo Provincial Sub-14 de Voley, con sedes en Luis Beltrán, Choele Choel y Lamarque.

En el marco de los 33 años de la declaración del día internacional de las personas con discapacidad, el para-atleta Mauricio Orozco impulsa la venta de kilómetros solidarios, con el fin de recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas activas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de jóvenes vallemedienses.

Tras una intensa Ronda 7, el Abierto Internacional del Valle Medio coronó a sus máximos exponentes.