Escritoras y escritores ya pueden presentar sus textos literarios

A partir de hoy escritoras y escritores rionegrinos, o que residan en la provincia, podrán presentar textos literarios para las infancias en los géneros Narrativa (cuento corto o relato) y Poesía/Cancionero, en el marco de la convocatoria del Plan de Lecturas Río Negro (PLRN) del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Provinciales25/06/2024
IMG-20240625-WA0008

La recepción de las obras que comienza hoy, se extenderá hasta el 30 de agosto y deberán enviarse al correo electrónico [email protected] de acuerdo a las siguientes bases y condiciones https://acortar.link/4KeZrW.


Los textos seleccionados formarán parte de la Colección “¡A leer, Río Negro! Literatura para las infancias” edición a cargo del programa PLRN, para ser promovidas en formatos digital e impreso en los establecimientos de Educación Inicial y Primaria.


La colección, iniciada en 2021 en el marco de los objetivos del programa, ofrece 33 obras de autoras y autores rionegrinos en diferentes géneros, como recurso literario al alcance de docentes mediadoras y mediadores de lecturas en establecimientos de Inicial y Primaria, asentando así la primera colección de su estilo en la provincia.


Los textos que integran la colección son seleccionados por una Comisión de Especialistas conformada para tal fin, a instancias de la coordinación del Plan provincial.


El Plan de Lecturas Río Negro (PLRN) es un programa del Ministerio creado para fomentar la lectura y expresiones literarias en el ámbito educativo, en concordancia con las acciones iniciadas en 2016 desde el área de Cultura, de la Dirección de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares de la cartera.

Te puede interesar
IMG-20250319-WA0023

Preocupación por aumentos de tarifa eléctrica

Provinciales19/03/2025

Representantes de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) se reunieron con el Ministro de Producción, Carlos Banacloy, y el Secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, para manifestar su profunda preocupación por el fuerte impacto que podría tener el aumento de la tarifa eléctrica en la actividad productiva de la provincia.

IMG-20250318-WA0017

Banacloy: "Eliminar la barrera sanitaria pone en riesgo la producción"

Provinciales18/03/2025

Tras el contundente rechazo del Gobernador Alberto Weretilneck a la eliminación de la barrera sanitaria patagónica, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, reafirmó la postura del Gobierno de Río Negro y advirtió sobre las graves consecuencias que traerá esta decisión del Gobierno Nacional para la producción ganadera y los mercados internacionales.

Lo más visto