Río Negro adhirió al RIGI: nuevos proyectos y cambios en matriz productiva

La Legislatura de Río Negro aprobó la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), herramienta que representa una oportunidad para consolidar proyectos de petróleo y gas en la provincia y se pueda generar más empleo.

Provinciales15/07/2024
IMG-20240715-WA0000

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck había presentado este lunes el proyecto de ley en acuerdo general de Ministros, para adherir al Título VII de la Ley Nacional N° 27.742.


Facundo López, jefe de bancada de Juntos Somos Río Negro, subrayó el compromiso del gobierno provincial: "Estamos convencidos de que vamos a hacer todo lo necesario para cambiar la vida de los rionegrinos y los argentinos en el Este de la provincia".


Lucas Pica, el legislador miembro informante, aseguró que “esta sanción permite que Río Negro esté en la primera línea de largada para que vengan las inversiones y pueda ampliarse y diversificarse la matriz productiva en la provincia”.


La costa de Río Negro posee un gran potencial debido a su cercanía al Golfo, posicionándola como un sitio ideal para la exportación de petróleo y gas producido en Vaca Muerta. Además, Río Negro compite con Bahía Blanca para la instalación de una planta de GNL, mientras que Panamerican Energy ha manifestado su intención de exportar gas licuado a través del golfo rionegrino.


"El RIGI es una decisión política crucial que coloca a Argentina en el concierto de las naciones competitivas, generando un shock de credibilidad y estabilidad jurídica", afirmó Pica sobre el régimen de incentivos, definido claramente por la ley.


Este establece beneficios fiscales y tributarios significativos, incluyendo exenciones en IVA, ganancias y regulaciones cambiarias, así como la disponibilidad libre de divisas de manera escalonada. Este régimen busca igualar las condiciones de inversión de Argentina con otros centros de inversión global.


El proyecto también especifica que las inversiones deben ser de al menos 200 millones de dólares, o 1000 millones en el caso de exportadores estratégicos, para ser calificadas como grandes inversiones. Los sectores beneficiados incluyen foresto-industria, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo, gas e infraestructura.


"Esta adhesión coloca a Río Negro en la línea de largada para recibir proyectos que cambiarán nuestra matriz productiva y generarán empleo de calidad. Es una oportunidad que no podemos dejar pasar", concluyó Pica.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0013

Apoyo provincial para raleo y labores culturales

Provinciales20/11/2025

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto