
Se llevó a cabo una reunión clave encabezada por el intendente Sergio Hernández, el director de Bromatología Juan Pablo Villasuso y el presidente de la Cámara de Productores Juan Oller.
El viernes 30 de agosto se realizó un acto de entrega de las Certificaciones de la Formación Profesional de Operador/a de Maquinarias Agrícolas y Pesadas en la Sede del CEAER en Lamarque.
Regionales - Lamarque05/09/2024
Las estudiantes Silvana Calopresti y Andrea Castro, recibieron los certificados correspondientes por parte de la Directora Valeria Zoratti, la coordinadora de la Sede, Miriam Bruino y el Coordinador de las Prácticas Ingeniero Gustavo Manzor.
En un acto emotivo, las estudiantes comentaron sobre su trayectoria, mientras que el Prof. el Ing. Manzor agradeció y felicitó a las estudiantes, agradeciendo la confianza puesta en la institución, y especialmente a los intendentes de Lamarque, Sergio Hernández y de Pomona, Miguel Jara por la disposición y gentileza en facilitar las maquinarias necesarias para las prácticas, indispensables para la realización de esta formación profesional de un año.
Valeria Zoratti brindó unas palabras felicitando a las primeras Operadoras "sabemos que cuesta y hay que poner mucho esfuerzo pero hoy es el momento de disfrutarlo, toda la comunidad educativa del CEAER trabaja mucho para estos momentos, estamos agradecidos que hayan podido llegar, es un logro de todos, realmente las felicito por la trayectoria que hicieron, por el esfuerzo cursando, trabajando, con hijos y familia, gracias por aprovechar la educación gratuita que estamos brindando"
Posteriormente se realizó la entrega de las Certificaciones que acreditan los conocimientos adquiridos como Operadoras en Maquinarias Pesadas y Agrícolas. -

Se llevó a cabo una reunión clave encabezada por el intendente Sergio Hernández, el director de Bromatología Juan Pablo Villasuso y el presidente de la Cámara de Productores Juan Oller.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El municipio de Lamarque realizó la compra de 6 cámaras de seguridad, que serán instaladas en diferentes puntos estratégicos del pueblo y puestas a disposición de la Policía local para su monitoreo desde el 911.

Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 25 y el miércoles 26 de noviembre.

La Municipalidad de Lamarque en conjunto con la Carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN realizará una nueva jornada de atención primaria para animales.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

El próximo jueves 20 de noviembre a las 10 horas, en la Cámara de Productores Agrícolas del Departamento Avellaneda (Lamarque), se realizará una charla abierta sobre depósitos de fitosanitarios para el sector rural y chacras de la región, a cargo de la Ing. Agr. Diana Fernández (INTA Valle Medio).

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.