Nuevas líneas de crédito productivo: cómo acceder y qué sectores alcanza

El Gobierno de Río Negro lanzó una nueva línea de créditos productivos con una inversión superior a los $3.000 millones, orientada a fortalecer el sector agroindustrial de la provincia.

Provinciales09/09/2024
IMG-20240906-WA0116

Esta iniciativa está diseñada para beneficiar a productores de diversos sectores, incluyendo agricultura, ganadería, fruticultura, pesca, acuicultura, apicultura y recursos forestales. A través de estos créditos, los productores podrán acceder a financiamiento destinado a la adquisición de equipos, mejoras en instalaciones y la adopción de nuevas tecnologías.

Los productores interesados en acceder a estos créditos deben ingresar a www.desarrolloeconomico.rionegro.gov.ar, donde se detalla la información sobre las líneas de financiamiento, montos disponibles y requisitos específicos para cada sector. Según el área de producción, las opciones de crédito varían desde $5 millones con firma de mutuo y pagaré, hasta $20 millones con otras garantías. Las tasas de interés son fijas, los plazos de devolución son flexibles y se otorgan períodos de gracia para facilitar el inicio de los proyectos. Una vez que el productor tenga toda la información y cumpla con los requisitos, deberá iniciar la solicitud en la plataforma online o acercándose a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo.

Los sectores que se verán beneficiados incluyen la agricultura y horticultura, con financiamiento para insumos y bienes de capital destinados a mejorar la eficiencia y aumentar la superficie de producción.

En ganadería bovina y ovina, se incentivará la mejora de instalaciones, la compra de reproductores y el fortalecimiento de la genética local. En fruticultura, se destinarán más de $1.000 millones para mejorar la sanidad de los cultivos y adquirir insumos agrícolas. La apicultura también será beneficiada con créditos para la adquisición de materiales e insumos que fortalezcan la producción de miel.

Los sectores de pesca y acuicultura recibirán apoyo para la compra de bienes de capital y capital de trabajo, mientras que los recursos forestales contarán con respaldo económico para la adquisición de equipamiento y herramientas que promuevan la gestión sustentable de los recursos.

Este programa forma parte de un plan integral para fortalecer y diversificar la matriz productiva de Río Negro, promoviendo el desarrollo sostenible y la competitividad en toda la región. Con estas nuevas líneas de crédito, el Gobierno busca impulsar el crecimiento económico y brindar herramientas a los productores para enfrentar los desafíos del mercado actual.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0000

Circulaba por la banquina, se le desprendió un carro y chocó un auto

Regionales28/10/2025

Un hombre transitaba en su Renault 12 por el acceso a Luis Beltrán junto a su esposa y su hijo. En una recta de la Ruta Provincial N.º 7, el auto fue embestido por un carretón que se soltó de una camioneta. La Ford F-100 circulaba por la banquina derecha, en el mismo sentido que el auto. Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.

IMG-20251028-WA0093

Abuso agravado: solicitan 11 años para un hombre declarado responsable penal

Regionales29/10/2025

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel junto a la querella solicitaron al Tribunal Colegiado interviniente la pena de 11 años de prisión efectiva, costas del proceso y en la inscripción en el Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (ReProCoInS), para el padre de la víctima denunciante.