Continúa la investigación epidemiológica por casos de sarampión en Lamarque

El Ministerio de Salud, a través del área de Epidemiología y Vigilancia, continua con la investigación epidemiológica en Lamarque por los casos de sarampión registrados. Los primeros datos indican que se trataría de un brote relacionado a la importación en personas no vacunadas.

Regionales - Lamarque10/10/2024
IMG-20241008-WA0105
IMG-20241008-WA0105

Como primer resultado de la investigación se detectaron 10 personas con síntomas compatibles, confirmando hasta el momento tres casos con infección aguda por sarampión mediante la detección de anticuerpos IgM en el Laboratorio de Referencia provincial.


Las personas sintomáticas identificadas, tres menores de edad, no contaban con antecedente de vacunación contra sarampión. Las muestras se derivaron al Laboratorio Nacional de Referencia para continuar los estudios.


Cabe señalar que tres personas relacionadas a los casos confirmados habían regresado de viaje del exterior el 18 de septiembre, y comenzaron con síntomas días después de su regreso. Todos ellos se encuentran asintomáticos.


A partir de este hallazgo se desprende como hipótesis que se trata de un brote relacionado a la importación en personas no vacunadas.


El equipo de respuesta rápida a brotes de la provincia continúa con la investigación epidemiológica incluyendo los datos de contactos potencialmente expuestos de acuerdo a los itinerarios de los casos detectados y con la implementación de las acciones de control de foco correspondientes.


Medidas ante un caso sospechoso
Ante presencia de síntomas y sospecha de casos de sarampión se recomienda:


Instaurar medidas de aislamiento respiratorio: uso de barbijo para la persona con signosintomatología y para acompañantes para la circulación y atención dentro de la institución.
Informar inmediata y fehacientemente a la autoridad sanitaria por el medio disponible ante la sola sospecha clínica de caso y sin esperar resultados de laboratorio.
Disponer el aislamiento respiratorio del paciente hasta los 7 días siguientes del inicio del exantema para evitar contagios. Evitar circular en transportes públicos ni dentro de las instituciones.
Verificar y controlar carnet de vacunación
Desde la cartera sanitaria se recuerda a la población que para sostener los logros y evitar la reintroducción del virus al país, se requiere sostener altas coberturas de vacunación con dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral).


Todas las personas, desde el año de vida, deben contar con el esquema de vacunación completo contra el sarampión y la rubéola, según Calendario Nacional de Vacunación:


De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.
Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos dos dosis de vacunas con componente contra sarampión aplicada después del año de vida (doble o triple viral).
El personal de salud debe contar con dos dosis de vacuna.

Te puede interesar
IMG-20241220-WA0006

Prevención de los consumos en el ámbito laboral

Regionales - Lamarque20/12/2024

Con la presencia de un importante número de empleados y empleadas del Municipio de Lamarque, trabajadores del hospital local, más delegados y delegas de ATE, se realizó esta mañana una capacitación sobre prevención de los consumos problemáticos en el ámbito laboral.

Lo más visto
IMG-20241219-WA0012

Avanza hacia juicio oral y público la causa Solano II

Regionales19/12/2024

Tras la realización de varias audiencias que concretaron la instancia de control de la acusación, tres empleados policiales deberán enfrentar en 2025 un juicio oral y público por delitos cometidos en el marco del legajo fiscal que continúa investigando la desaparición y muerte del trabajador salteño Daniel Solano. Actualmente, siete policías cumplen prisión perpetua por ese mismo hecho.

IMG-20241220-WA0009

Cierre de año con entrega de compras especiales

Regionales20/12/2024

Más de quince instituciones educativas de Valle Medio recibieron el jueves varios elementos como parte de “Compras Especiales” que comprenden equipos de computación, heladeras, cocinas, pequeños electrodomésticos y vajilla.