El IUPA abre las preinscripciones para 2025

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) abre las preinscripciones para toda su oferta universitaria y sus trayectos de formación en artes no universitarios.

Provinciales24/10/2024
IMG-20241024-WA0009

La universidad pública de artes de Río Negro ofrece 28 carreras universitarias, entre las que se cuentan tecnicaturas universitarias, licenciaturas y profesorados   en Artes Visuales, Música, Artes Audiovisuales, Arte Dramático, y Artes del Movimiento (Danzas). Todas las carreras son de cursado presencial.


La preinscripción se realiza mediante el sitio web de IUPA, www.iupa.edu.ar. Allí también se pueden consultar los planes de estudio de todas las carreras y una serie de preguntas frecuentes.


Una vez realizada la preinscripción, la persona interesada deberá acercarse a confirmar la inscripción y entregar la documentación requerida.


El IUPA cuenta con beneficios para sus estudiantes, como un comedor universitario, una biblioteca y la posibilidad de postular a becas de ayuda económica.


Además, la universidad ofrece trayectos en Música, Danzas, Teatro y Artes Audiovisuales, que están destinados a la formación desde temprana edad. En este caso, las inscripciones se realizan de modo presencial en IUPA Canalito (Isidro Lobo 1444).

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto