
El año escolar comenzó con un compromiso a cumplir para los estudiantes del CET Nº 20 de Lamarque, quienes se dan a la tarea de construir un mueble de amplias dimensiones para el Jardín Maternal de esa ciudad.
El día domingo 8 de diciembre se realizó el fin de ciclo 2024 de la Fundación Aprendiendo a Vivir, finalizando su abordaje luego de aproximadamente un año, veintiún personas de diferentes edades.
Regionales - Lamarque10/12/2024Vale mencionar que con el acompañamiento de la Municipalidad de Lamarque, en Uruguay y Urquiza de la localidad funciona esta institución que trabaja en el tratamiento y prevención de adicciones.
Se especializa en la prevención, rehabilitación y reinserción social de adicciones y otras problemáticas como son los trastornos de ansiedad, TOC, ataques de pánico, trastornos del estado de ánimo, trastorno límite de personalidad, entre otras.
El abordaje se basa en una asistencia centralizada en el individuo, familia y el entorno.
El cierre tuvo lugar en el Centro de Jubilados, donde se llevó adelante un almuerzo con la presencia de más de doscientas personas y un acto cargado de emoción, con el valioso acompañamiento de la familia, fundamental en cada uno de los procesos.
Con este paso los y las valientes finalizaron su proceso terapéutico. Se hicieron los honores y entrega de diplomas a las personas que concluyeron este ciclo. En representación del municipio local, acompañaron el Intendente Sergio Hernández y la Secretaria de Gobierno Sandra Banegas.
El equipo de Aprendiendo a Vivir agradeció por la confianza para dejar acompañarlos y por la valentía que tuvieron para enfrentarse a ellos mismos para mejorarse como personas. “Es un orgullo para nosotros verlos como están hoy”, señalaron.
El año escolar comenzó con un compromiso a cumplir para los estudiantes del CET Nº 20 de Lamarque, quienes se dan a la tarea de construir un mueble de amplias dimensiones para el Jardín Maternal de esa ciudad.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó un convenio con el intendente de Lamarque, Sergio Hernández, para finalizar las 12 viviendas cuyas obras fueron paralizadas por el Gobierno Nacional, fundamentales para que más familias accedan a su hogar.
El Embajador Surcoreano Lee Young Soo, acompañado por la cónsul en nuestro país y el traductor, visitaron la localidad de Lamarque.
El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales presentó nuevo equipamiento destinado a la carrera de Gastronomía, adquiridos con fondos del INET por un monto cercano a los dos millones de pesos. La presentación se vio complementada con un horno que donó el Municipio de Lamarque.
Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 1 y el otro el dia jueves 3 de Abril.
El Intendente Municipal de Lamarque Sergio Hernández, anunció un nuevo aumento de sueldo para la totalidad de los agentes municipales de la localidad.
Personal de la Brigada Motorizada de Apoyo de la Unidad Regional IV de la policía de Río Negro realizó un procedimiento en Lamarque en el que se procedió al secuestro de cannabis sativa y de un ciclomotor.
Lamarque vivió cuatro jornadas cargadas de visitantes, en una fiesta en la que la comisión superó el desafío de seguir creciendo.
Luego de la pericia odontologica se logró confirmar la identidad de la victima de femicidio. La madre ya había realizado previamente una exposición en la unidad policial de Choele porque desde el 28 habían perdido contacto con ella.
El Departamento de Criminalística comenzó un ciclo de capacitaciones destinados a los empleados de las Unidades de orden público.
La cooperadora hospital zonal área programática Choele Choel eligió nuevas autoridades, las que asumirán el día viernes a las 11 de la mañana.