Proyecto de ley de Emergencia MIPYMEs

El bloque de legisladores del Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentó un proyecto de ley que declara la emergencia productiva, económica y financiera de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en la provincia de Río Negro.

Provinciales23/12/2024
IMG-20241219-WA0037

La iniciativa, impulsada en línea con el trabajo del senador nacional Martín Doñate, busca implementar un paquete de medidas urgentes para proteger a las pymes locales, garantizar su supervivencia y promover su recuperación en el difícil contexto económico que atraviesa el país.

“El modelo centralista y la política tarifaria del gobierno actual están asfixiando a las pymes rionegrinas. Mientras las pequeñas y medianas empresas luchan por sobrevivir, el Gobierno Nacional continúa con sus políticas de tarifazos y una injusta carga tributaria que afecta especialmente a las pymes en Río Negro, un territorio productor de energía”, manifestó Daniel Belloso, presidente del bloque, y agregó: "Vamos a construir respuestas ante cada atropello".

El proyecto de ley busca frenar el impacto negativo que las políticas nacionales han tenido sobre las pymes locales, con medidas como incentivos fiscales, suspensión de ejecuciones fiscales, reducción de impuestos y apoyo en el acceso al crédito. Además, se propone crear un fondo específico de emergencia para MiPyMEs, garantizando líneas de financiamiento con tasas preferenciales y condiciones acordes a cada ciclo productivo.

“La situación es crítica. Las PYMES son el motor de la economía argentina y su desaparición afectaría seriamente el empleo y el desarrollo local. Desde el bloque PJ-NE consideramos que no podemos esperar más. Es hora de actuar con urgencia para evitar una crisis aún mayor y trabajar juntos –Estado, empresarios y sociedad– para encontrar soluciones”, afirmó la legisladora Ana Marks.

El proyecto presentado abarca una serie de medidas que van desde la exención de impuestos hasta la promoción de la participación de las MiPyMEs en procesos de contratación pública. También se contempla la suspensión de cortes de energía por falta de pago durante la emergencia, una de las principales preocupaciones de las empresas de la región.

Las pymes representan el 80% del empleo privado en Río Negro, pero están al borde de la quiebra debido a la Ley Bases, el Decreto 70/23, el creciente peso de la carga impositiva y los tarifazos. La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) ha solicitado al gobierno provincial que actúe para evitar la desaparición de muchas de estas empresas clave.

El proyecto de ley del PJ-NE es una respuesta urgente a la crisis de las pymes, buscando garantizar su supervivencia y el empleo en Río Negro, con el fin de preservar la estabilidad económica de la provincia.

En este contexto el bloque propone:

*Declarar la emergencia productiva, económica y financiera de las MiPyMEs por un año.

*Implementar incentivos fiscales y apoyo técnico y de mercado para fortalecer la competitividad.

*Suspender ejecuciones fiscales y cortes de energía durante la emergencia.

*Otorgar exenciones fiscales en impuestos inmobiliarios, ingresos brutos y automotor.

*Crear un fondo de emergencia MiPyMEs financiado con regalías hidrocarburíferas.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0073

Pasantías de estudiantes del CEAER

Regionales - Choele Choel03/07/2025

Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.