Salud recuerda medidas para prevenir el Botulismo del lactante

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda medidas para prevenir el botulismo del lactante, el cual afecta principalmente a los menores de 1 año. Esta afección puede ser de leve a mortal, pero sobre todo, es prevenible.

Provinciales02/01/2025
IMG-20250102-WA0011

El botulismo es una enfermedad producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum. En condiciones ambientales adversas, esta bacteria adopta una forma latente conocida como espora botulínica. Cuando estas esporas germinan, producen neurotoxinas altamente tóxicas para el sistema nervioso.


Estas esporas pueden estar en el polvo, en el suelo, en sedimentos de agua dulce y salada, y contaminar ciertos alimentos. Además, las verduras, las especias, las hierbas, los tés y la miel pueden contener naturalmente esporas de Clostridium botulinum.


El botulismo infantil se produce cuando un bebé ingiere esporas de la bacteria, las cuales se multiplican en el interior de sus intestinos y liberan la toxina que causa la enfermedad.


Estas bacterias son inofensivas para los niños mayores de un año y para los adultos. Esto se debe a que sus sistemas digestivos, más maduros, son capaces de desplazar las toxinas por el cuerpo antes de que les causen algún daño.


Signos y síntomas del botulismo infantil:


- Estreñimiento: Puede ser uno de los primeros signos de la enfermedad.


- Debilidad muscular: pueden tener dificultades para controlar la cabeza, falta de expresión en la cara y un llanto débil. Este debilitamiento es progresivo en los músculos, extendiéndose finalmente a los brazos y piernas.


- Cansancio extremo (letargo)


- Dificultad para alimentarse: les cuesta tragar y succionar.


- Babeo excesivo: puede haber un aumento en la salivación.


- Pérdida del tono muscular: se debilitan los músculos, comenzando por los de la cara y la cabeza, y alcanzando finalmente los brazos y las piernas.


- Problemas respiratorios: Puede haber dificultad para respirar, lo que puede llevar a una insuficiencia respiratoria.


Ante la sospecha de botulismo infantil, es fundamental buscar atención médica inmediata, ya que esta enfermedad puede ser potencialmente mortal. El tratamiento puede incluir la administración de una antitoxina específica y el apoyo respiratorio en casos graves.


Recomendaciones


Para evitar la aparición de la enfermedad, te aconsejamos:


- Lavá y cociná adecuadamente todas las verduras que suministres al bebé.


- No le des miel o mojes su chupete en ella. Tampoco le suministres infusiones de hierbas o tés.


- Controlá que no se lleve a la boca alimentos o juguetes que hayan estado en contacto con la tierra.


- Mantené la higiene de su ropa y mantas con lo que lo cubras, así como también de sus manos.


- En días ventosos, mantené las aberturas de la casa cerradas para evitar el ingreso de polvo y no salgas con tu bebé al aire libre. 

Te puede interesar
IMG-20250119-WA0022

La dupla Salinas-Cáceres se quedó con la Regata del río Negro

Provinciales19/01/2025

Luego de 250km y siete días de competencia culminó la 49° edición de la regata más larga del mundo. La victoria fue de la dupla Julián Salinas -Juan Ignacio Cáceres quienes con un tiempo de 12:56,16 sellaron una participación inolvidable que quedará en la leyenda del deporte rionegrino.

IMG-20250115-WA0009

Fortalecer la fruticultura: diálogo clave entre Gobierno y productores

Provinciales15/01/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que se organizará un encuentro con todas las cámaras de productores de fruta de la provincia para "construir una estrategia común" y llevar las demandas del sector al Gobierno Nacional, en busca de respuestas “que permitan enfrentar esta difícil coyuntura y garanticen el futuro de esta actividad clave para nuestra región”.

IMG-20250113-WA0040

Pago anual se puede hacer en  cuotas

Provinciales14/01/2025

El pago anual de Inmobiliario y patente este año se podrá realizar en cuotas.  Cabe señalar que ambos impuestos sufrieron actualizaciones en el valor, y las cuotas son una forma de que los contribuyentes puedan cumplir con el pago anual.

IMG-20250113-WA0021

Fuerte compromiso de Familias Rionegrinas Solidarias

Provinciales13/01/2025

En Río Negro, un total de 38 familias solidarias participan activamente en un programa provincial que promueve el acogimiento familiar y temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que por razones excepcionales no pueden permanecer en su núcleo familiar. Durante el 2024, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) adoptó medidas de protección integral con 16 niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
IMG-20250121-WA0005

Decomisan productos cárnicos

Regionales - Lamarque21/01/2025

Unos 80 kilos de productos cárnicos fueron decomisados e incinerados el lunes por personal policial que presta servicios en la Brigada Rural dependiente de la Unidad Regional IV de la Policía de Río Negro.