Se confirmó que no se finalizará la ruta de chacras

La obra de reparación y repavimentación de la ruta entre Beltrán y Choele que atraviesa al sector rural de ambas localidades, no será terminada por Vialidad Nacional.

Regionales29/01/2025
IMG-20250129-WA0002

La pasada semana el responsable del distrito 20 de Vialidad Nacional, Enzo Fullone, en diálogo con radio municipal de Luis Beltrán, indicó que la obra que se llevaba en la región del Valle Medio no está en los planes de Vialidad Nacional, por lo que se descartó que una vez que se retomen los trabajos de la rotonda se pueda seguir con dicha obra. 


La obra de repaviementación de la ruta de chacras, se había iniciado en paralelo con las obras de las rotondas de Choele y ambas se detuvieron en el segundo semestre del 2023.  Con el anuncio de la apertura de las obras realizadas en Choele se consultó al responsable de Vialidad por la denominada ruta de las chacras y Fullone fue categórico en señalar que Vialidad no ingresará dentro de las comunas, esto deberán resolverlo los intendentes y el gobierno provincial.


Fullone expresó que Vialidad Nacional debe ocuparse de las obras en rutas nacionales, razón por lo que la obra de la ruta de chacras no está contemplada y quedará en las condiciones en las que fue dejada por la empresa que estaba a cargo. 


La ruta de unos diez kilómetros, había comenzado a cambiar su cara con  una nueva carpeta de asfalto por tramos en distintos sectores.  Uno de los arreglos se realizó desde la ruta 250 en dirección a Beltrán en una de las rectas, en tanto que los otros arreglos fueron en la zona perteneciente a Beltrán en cercanías del ingreso a la localidad y del matadero municipal. 


Además de esta tarea se removió parte del asfalto en uno de los sectores más complejos frente al ingreso a la escuela de la rinconada.  Esa recta por completo quedo pendiente de arreglo y en un tramo solo quedan pequeñas partes de lo que en algún momento fue asfalto. 


Además otros sectores que no alcanzaron a repararse antes de la paralización de la obra, se han tornado intransitable por el tamaño de los baches. 


Cabe señalar que esta ruta es muy utilizada por los productores y que de ser reparada sería una alternativa de circulación para descomprimir el tránsito que existe en época de verano en la ruta 250. 


La importancia de contar con esta ruta en condiciones había sido marcada hace más de diez años, cuando en el año 2011 los entonces intendentes de Beltrán y Choele, junto al gobierno provincial anunciaron la restauración total de la ruta.  Si bien esa obra nunca se concretó, las esperanzas volvieron para los vecinos en el año 2023, cuando la empresa equimac inició la obra que tenía un plazo de ejecución de seis meses, con una inversión de más de ciento cincuenta millones de pesos. 


Ahora nuevamente la responsabilidad de reparación recae sobre el gobierno provincial y los municipios en momentos en que los fondos son cada vez más escasos para obras de esta envergadura. 

Te puede interesar
IMG-20250521-WA0129

Pese a no querer asumir su responsabilidad penal, fue condenado

Regionales05/07/2025

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel insistió en la responsabilidad penal de un hombre y logró que fuera condenado por cuatro legajos fiscales diferentes por hechos cometidos en esa ciudad y en Lamarque. El imputado seguirá detenido en el Establecimiento Penal en el que ya se encuentra cumpliendo la pena.

IMG-20250610-WA0047

Fijan una compensación para corregir desequilibrio económico

Regionales05/07/2025

La mujer conoció a su pareja y, tras un breve noviazgo, nació la hija que tienen en común. Convivieron un tiempo en Lamarque, pero decidieron mudarse a Choele Choel. Ella dejó su trabajo y sus estudios para acompañar el proyecto laboral de su pareja en un taller mecánico.

IMG-20250703-WA0102

Se deben solicitar permisos de quema

Regionales04/07/2025

Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán

IMG-20250702-WA0016

Poda en Valle Medio: plataformas automáticas y más empleo para mujeres

Regionales03/07/2025

El Valle Medio rionegrino inicia una nueva etapa en la modernización de su actividad frutícola, con el comienzo de las tareas de poda en montes de pera Williams mediante vehículos con plataformas automáticas. Esta innovación surge a partir de un acuerdo entre la Secretaría de Trabajo de Río Negro, la Secretaría de Fruticultura y la empresa Kleppe.

IMG-20250628-WA0020

CEAER y SPLIF promueven acciones conjuntas

Regionales28/06/2025

Mediante un convenio de colaboración mutua el CEAER y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales –SPLIF- promueven acciones conjuntas que permitirán desarrollar actividades como capacitaciones, cursos e implementar programas para mejorar la calidad educativa de los estudiantes.

IMG-20250626-WA0080

El gordo quiere asado

Regionales27/06/2025

Bajo el nombre "El gordo quiere asado" estudiantes de la carrera de veterinaria que residen en Choele Choel fueron protagonistas en el prime time de canal 13.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0102

Se deben solicitar permisos de quema

Regionales04/07/2025

Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán