Se confirmó que no se finalizará la ruta de chacras

La obra de reparación y repavimentación de la ruta entre Beltrán y Choele que atraviesa al sector rural de ambas localidades, no será terminada por Vialidad Nacional.

Regionales29/01/2025
IMG-20250129-WA0002

La pasada semana el responsable del distrito 20 de Vialidad Nacional, Enzo Fullone, en diálogo con radio municipal de Luis Beltrán, indicó que la obra que se llevaba en la región del Valle Medio no está en los planes de Vialidad Nacional, por lo que se descartó que una vez que se retomen los trabajos de la rotonda se pueda seguir con dicha obra. 


La obra de repaviementación de la ruta de chacras, se había iniciado en paralelo con las obras de las rotondas de Choele y ambas se detuvieron en el segundo semestre del 2023.  Con el anuncio de la apertura de las obras realizadas en Choele se consultó al responsable de Vialidad por la denominada ruta de las chacras y Fullone fue categórico en señalar que Vialidad no ingresará dentro de las comunas, esto deberán resolverlo los intendentes y el gobierno provincial.


Fullone expresó que Vialidad Nacional debe ocuparse de las obras en rutas nacionales, razón por lo que la obra de la ruta de chacras no está contemplada y quedará en las condiciones en las que fue dejada por la empresa que estaba a cargo. 


La ruta de unos diez kilómetros, había comenzado a cambiar su cara con  una nueva carpeta de asfalto por tramos en distintos sectores.  Uno de los arreglos se realizó desde la ruta 250 en dirección a Beltrán en una de las rectas, en tanto que los otros arreglos fueron en la zona perteneciente a Beltrán en cercanías del ingreso a la localidad y del matadero municipal. 


Además de esta tarea se removió parte del asfalto en uno de los sectores más complejos frente al ingreso a la escuela de la rinconada.  Esa recta por completo quedo pendiente de arreglo y en un tramo solo quedan pequeñas partes de lo que en algún momento fue asfalto. 


Además otros sectores que no alcanzaron a repararse antes de la paralización de la obra, se han tornado intransitable por el tamaño de los baches. 


Cabe señalar que esta ruta es muy utilizada por los productores y que de ser reparada sería una alternativa de circulación para descomprimir el tránsito que existe en época de verano en la ruta 250. 


La importancia de contar con esta ruta en condiciones había sido marcada hace más de diez años, cuando en el año 2011 los entonces intendentes de Beltrán y Choele, junto al gobierno provincial anunciaron la restauración total de la ruta.  Si bien esa obra nunca se concretó, las esperanzas volvieron para los vecinos en el año 2023, cuando la empresa equimac inició la obra que tenía un plazo de ejecución de seis meses, con una inversión de más de ciento cincuenta millones de pesos. 


Ahora nuevamente la responsabilidad de reparación recae sobre el gobierno provincial y los municipios en momentos en que los fondos son cada vez más escasos para obras de esta envergadura. 

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.