
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El informe estadístico del Poder Judicial de Río Negro refleja un aumento significativo en la intervención judicial frente a los delitos cometidos en entornos digitales.
Provinciales22/04/2025
Las causas por estafas virtuales, amenazas por redes sociales, distribución no consentida de imágenes íntimas y grooming mediante plataformas digitales dieron lugar a un crecimiento sostenido en las prácticas de informática forense.
Durante el año 2024 se realizaron 287 prácticas de informática forense, más del doble que en 2023, cuando se habían registrado 132. Estas pericias, llevadas adelante por el Cuerpo de Investigación Forense (CIF), se consolidaron como una herramienta clave para la obtención y análisis de evidencia digital en investigaciones penales. Del total, el 44 por ciento de las intervenciones fue requerido por el fuero Penal, seguido por los fueros Laboral, Civil y de Familia.
La demanda creciente de estas prácticas responde a la multiplicación de delitos donde la tecnología cumple un rol central. Las pericias informáticas incluyen el análisis de celulares, computadoras, discos, cuentas de correo, redes sociales y servicios de mensajería. En esos soportes se preserva material sensible que permite avanzar en causas por estafas digitales, amenazas virtuales, extorsiones, así como delitos contra la integridad sexual cometidos por medios electrónicos, entre ellos el grooming.
El grooming es una figura penal que implica el contacto de una persona adulta con un menor de edad, a través de tecnologías de la información y la comunicación, con la finalidad de ejercer violencia sexual. Las investigaciones por este tipo de delito exigen un abordaje específico que combina prueba técnica y dispositivos de resguardo para las víctimas.
Además de las prácticas periciales y de entrevistas protegidas, se incrementaron las intervenciones interdisciplinarias, que reúnen informes psicológicos, psiquiátricos y médicos con perspectiva de protección integral. Estas intervenciones fueron solicitadas principalmente por el fuero Penal, pero también por el fuero de Familia, en el marco de causas en las que el contacto digital con menores generó situaciones de riesgo o daño comprobado.
Si bien el fenómeno de los delitos digitales se registró en todas las circunscripciones de la provincia, las zonas de Roca y Cipolletti registraron la mayor cantidad de causas.
El informe también destaca que durante 2024 ingresaron al fuero Penal 6.942 legajos judiciales, lo que representa un incremento del 19 por ciento respecto al año anterior. En paralelo, se agendaron más de 16.000 audiencias penales, muchas de ellas en causas donde la evidencia digital fue determinante.
El CIF está conformado por personal técnico y administrativo, integrado por médicas y médicos forenses, psiquiatras, psicólogas forenses, especialistas en informática forense, peritos calígrafos y operadores especializados. Sus equipos están distribuidos en las cuatro circunscripciones y responden a requerimientos de todos los fueros del Poder Judicial. Además, su intervención ha sido solicitada en ocasiones por otros poderes judiciales del país.
--

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

El pasado fin de semana, los más peques de la Escuela Municipal de Vóley de Beltrán participaron del Torneo Provincial Sub-12 disputado en la localidad de Ingeniero Jacobacci, representando a Luis Beltrán con cuatro equipos llenos de entusiasmo y compromiso.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.