Salud recuerda el costo oculto de la sal

El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere del 12 al 19 de mayo a la Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal, una iniciativa para concientizar sobre los riesgos del exceso de sodio en la alimentación y su impacto en la salud cardiovascular.

Provinciales13/05/2025
IMG-20250512-WA0030

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un aporte de sal inferior a 5 gramos diarios para los adultos y menos aún para los menores. El exceso de sal/sodio puede aumentar la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sin importar edad, género o condición. Actualmente, el consumo excesivo de sodio es la primera causa alimentaria asociada a más mortalidad en el mundo.


¿Cuánta sal consumimos?


La OMS recomienda un máximo de 5 gramos de sal al día (aproximadamente 1 cucharadita de té). En el mundo y en Argentina se consume casi el doble de lo recomendado.


El problema es que muchas veces no percibimos cuánta sal consumimos, ya que un gran porcentaje está oculta en alimentos ultraprocesados como fiambres, embutidos, panificados y snacks.


5 pasos para no pasar los 5 gramos de sal al día:


Mirá las etiquetas: evitá productos con el sello EXCESO DE SODIO.


Pasá a “MODO MENOS SODIO” en casa: reducí panchos, embutidos, pizzas y snacks ultraprocesados.


Basá tu alimentación en alimentos naturales, frescos o mínimamente procesados. Usá más hierbas, especias y condimentos para sumar sabor sin necesidad de sal.


Disminuí la sal al cocinar, pequeñas cantidades son suficientes para realzar el sabor.


Si comés fuera, elegí opciones con menos o sin sal, podes  pedir limón, chimichurri, pimienta o perejil como condimentos alternativos.


La cartera sanitaria recuerda que un pequeño cambio puede hacer una gran diferencia para la salud y que reducir el consumo de sal es una medida práctica que puede salvar vidas y prevenir las enfermedades relacionadas.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251118-WA0012

Desde mi mirada, lo que los grandes no ven

Regionales - Chimpay18/11/2025

"Desde mi mirada, lo que los grandes no Ven", proyecto preventivo-promocional de la Mesa Territorial de Chimpay, que busca poner en la escena social la voz de las infancias y adolescencias, desde los recursos simbólicos del Arte interpelar el mundo adulto.