
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere del 12 al 19 de mayo a la Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal, una iniciativa para concientizar sobre los riesgos del exceso de sodio en la alimentación y su impacto en la salud cardiovascular.
Provinciales13/05/2025La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un aporte de sal inferior a 5 gramos diarios para los adultos y menos aún para los menores. El exceso de sal/sodio puede aumentar la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sin importar edad, género o condición. Actualmente, el consumo excesivo de sodio es la primera causa alimentaria asociada a más mortalidad en el mundo.
¿Cuánta sal consumimos?
La OMS recomienda un máximo de 5 gramos de sal al día (aproximadamente 1 cucharadita de té). En el mundo y en Argentina se consume casi el doble de lo recomendado.
El problema es que muchas veces no percibimos cuánta sal consumimos, ya que un gran porcentaje está oculta en alimentos ultraprocesados como fiambres, embutidos, panificados y snacks.
5 pasos para no pasar los 5 gramos de sal al día:
Mirá las etiquetas: evitá productos con el sello EXCESO DE SODIO.
Pasá a “MODO MENOS SODIO” en casa: reducí panchos, embutidos, pizzas y snacks ultraprocesados.
Basá tu alimentación en alimentos naturales, frescos o mínimamente procesados. Usá más hierbas, especias y condimentos para sumar sabor sin necesidad de sal.
Disminuí la sal al cocinar, pequeñas cantidades son suficientes para realzar el sabor.
Si comés fuera, elegí opciones con menos o sin sal, podes pedir limón, chimichurri, pimienta o perejil como condimentos alternativos.
La cartera sanitaria recuerda que un pequeño cambio puede hacer una gran diferencia para la salud y que reducir el consumo de sal es una medida práctica que puede salvar vidas y prevenir las enfermedades relacionadas.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.
En el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, ya se encuentran exhibidos los padrones definitivos para los comicios en los que la ciudadanía rionegrina elegirá tres senadores nacionales titulares y tres suplentes; además de dos diputados nacionales titulares y dos suplentes.
Durante los primeros seis meses de 2025, los 49 juzgados de Paz de la provincia desplegaron una actividad intensa en todo el territorio rionegrino.
Un tribunal de Río Negro detectó 26 fallos inexistentes, presumiblemente redactados con inteligencia artificial.
El Gobierno de Río Negro anunció una innovación clave para el sector: a partir de este año, el Programa de Maquinarias Agrícolas (PAR) incluirá el financiamiento de drones de uso agrícola, ampliando las herramientas disponibles para productores y productoras de toda la provincia.
La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.
En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
Un camión volcó esta mañana en el kilómetro 995 de la Ruta Nacional 22, luego de sufrir un desperfecto mecánico mientras se dirigía hacia la localidad de Añelo.
El Tribunal de Juicio de Roca dio a conocer hoy el veredicto de culpabilidad de Walter Raúl Etchegaray por el delito de vejaciones. Además, se dictaminó su no culpabilidad como partícipe necesario en el homicidio agravado de Daniel Solano.