Salud recuerda el costo oculto de la sal

El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere del 12 al 19 de mayo a la Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal, una iniciativa para concientizar sobre los riesgos del exceso de sodio en la alimentación y su impacto en la salud cardiovascular.

Provinciales13/05/2025
IMG-20250512-WA0030

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un aporte de sal inferior a 5 gramos diarios para los adultos y menos aún para los menores. El exceso de sal/sodio puede aumentar la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sin importar edad, género o condición. Actualmente, el consumo excesivo de sodio es la primera causa alimentaria asociada a más mortalidad en el mundo.


¿Cuánta sal consumimos?


La OMS recomienda un máximo de 5 gramos de sal al día (aproximadamente 1 cucharadita de té). En el mundo y en Argentina se consume casi el doble de lo recomendado.


El problema es que muchas veces no percibimos cuánta sal consumimos, ya que un gran porcentaje está oculta en alimentos ultraprocesados como fiambres, embutidos, panificados y snacks.


5 pasos para no pasar los 5 gramos de sal al día:


Mirá las etiquetas: evitá productos con el sello EXCESO DE SODIO.


Pasá a “MODO MENOS SODIO” en casa: reducí panchos, embutidos, pizzas y snacks ultraprocesados.


Basá tu alimentación en alimentos naturales, frescos o mínimamente procesados. Usá más hierbas, especias y condimentos para sumar sabor sin necesidad de sal.


Disminuí la sal al cocinar, pequeñas cantidades son suficientes para realzar el sabor.


Si comés fuera, elegí opciones con menos o sin sal, podes  pedir limón, chimichurri, pimienta o perejil como condimentos alternativos.


La cartera sanitaria recuerda que un pequeño cambio puede hacer una gran diferencia para la salud y que reducir el consumo de sal es una medida práctica que puede salvar vidas y prevenir las enfermedades relacionadas.

Te puede interesar
IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto