Capacitación, sabores que emprenden en Belisle

El próximo sábado 6 de septiembre, el CEAER junto al Municipio de Coronel Belisle invitan a participar de un curso intensivo de pastelería pensado especialmente para quienes buscan dar sus primeros pasos o potenciar un emprendimiento gastronómico.

Regionales - Coronel Belisle01/09/2025
IMG-20250831-WA0045

Bajo el nombre “Sabores que Emprenden: Pastelería Profesional en un Día”, la propuesta combina práctica y teoría en una jornada de 3 horas, donde los asistentes podrán adquirir técnicas esenciales de la repostería profesional: masas batidas, hojaldres, glaseados y decoración, entre otros secretos que marcan la diferencia en la cocina emprendedora.


La capacitación estará a cargo de Lorena Del Rio, reconocida especialista en pastelería, quien realizará demostraciones en vivo y compartirá recetas tradicionales y creativas, accesibles tanto para principiantes como para personas con conocimientos previos.


Esta actividad busca acercar herramientas prácticas a emprendedores y aficionados que cuentan con poco tiempo, pero que desean incorporar saberes profesionales para mejorar su producción y darle identidad a sus propuestas gastronómicas.


Inscripciones abiertas vía formulario de Google en el siguiente enlace https://forms.gle/i2uhL1BYvtibY8x16

Te puede interesar
IMG-20250731-WA0023

La mecanización frutícola avanza en Coronel Belisle

Regionales - Coronel Belisle01/08/2025

La Secretaría de Trabajo de Río Negro constató el avance del proceso de mecanización en el Caldero de Coronel Belisle, donde ya se utilizaron plataformas automáticas en las tareas de poda de peras en el Valle Medio. Esta tecnología no solo agiliza y moderniza las labores rurales, sino que también amplía las posibilidades de empleo para nuevos perfiles laborales, en especial para mujeres de la región.

Lo más visto
IMG-20250831-WA0046

Seminario de actualización cientifica

Regionales - Choele Choel01/09/2025

Con gran expectativa, el Instituto Técnico Superior de Valle Medio llevará adelante el Seminario de Actualización Científica “Comunidades Sostenibles: Formación en Desarrollo Sustentable, Prácticas y Derechos Ambientales”, una propuesta académica que cuenta con resolución oficial del Ministerio de Educación de Río Negro.