
En horas de la madrugada del domingo, alrededor de las 2:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles Rivadavia y Sarmiento de Lamarque.
El Senasa brindará el próximo 9 de octubre una jornada de formación teórico-práctica en Lamarque para habilitar a futuros supervisores de la plaga.
Regionales - Lamarque06/10/2025En el marco del Programa de exportación de manzanas y peras a Brasil, el Senasa realizará una jornada de formación destinada a quienes buscan desempeñarse como monitoreadores de Cydia pomonella (carpocapsa).
La actividad se llevará a cabo el próximo 9 de octubre a las 9 horas en la sede de la Cámara de Productores del Departamento Avellaneda, ubicada en las calles Dr. Molina y Mariano Moreno de la localidad rionegrina de Lamarque.
El curso, que aborda las características de la plaga y su control en el marco de los programas de exportación de frutas frescas, es gratuito y requiere de inscripción previa, para lo cual los interesados deben comunicarse por correo electrónico a [email protected], o a [email protected].
Al finalizar la capacitación los participantes deben realizar una evaluación. Quienes aprueben quedarán habilitados por el Centro Regional Patagonia Norte del Senasa y podrán ser contratados por el sector privado para comenzar los controles en los predios productivos y cargar los datos semanalmente en el Sistema Integrado de Gestión de Trazabilidad Frutícola (SIG-Traza).
Este proceso habilitante es una de las condiciones para quienes comienzan a desarrollar la tarea de monitoreo durante la temporada frutícola 2025/2026.
Cydia pomonella, también conocida como carpocapsa, gusano o polilla de la pera y la manzana, es la principal plaga del manzano, peral, nogal y membrillero. En Argentina es una plaga presente que provoca pérdidas directas sobre la economía regional e impone limitaciones para el acceso a nuevos mercados.
En horas de la madrugada del domingo, alrededor de las 2:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles Rivadavia y Sarmiento de Lamarque.
La exposición oficial de AFA recorre el país y en octubre hará una parada especial en Lamarque.
El CEAER abre el debate sobre la gestión pública con el objetivo de promover espacios de reflexión crítica y aportar herramientas para la construcción de políticas más eficientes.
La exposición oficial de AFA recorre el país y en octubre hará una parada especial en Lamarque.
Llega la Fiesta del Estudiante 2025 en la localidad de Lamarque
Los integrantes de la asociación cultural Wenuy de Lamarque estuvieron participando el fin de semana pasado del certamen la Picasa valletana desarrollado en Cinco Saltos, con la presencia de 500 bailarines de distintos puntos del país.
Durante el fin de semana se jugó una nueva fase de la Liga Regional de Básquet Femenino.
En la noche del sábado, alrededor de las 22:20 horas, se produjo un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250 a la altura del kilómetro 278, jurisdicción del Destacamento Vial Pomona.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
Personal del Destacamento Vial Pomona debió acudir ésta mañana al kilómetro 276 de la Ruta Nacional 250, lugar en el que se produjo un accidente de tránsito.
En Choele Choel, alrededor de las 00:30 horas del domingo, personal policial fue alertado sobre un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de las calles Pacheco y República Argentina.