Reconocimiento salarial para estatales que cumplan funciones durante las fiestas

La Gobernadora, Arabela Carreras, dispuso otorgar un reconocimiento salarial al personal de Salud, Policía, Servicio Penitenciario, Protección Civil, SPLIF, Desarrollo Humano, SENAF y guardas ambientales que cumpla funciones los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2021 y 1 de enero de 2022.

Provinciales24/12/2021
IMG-20211224-WA0010

De esta forma, el Gobierno Provincial -en acuerdo con el gremio ATE- reconoce la tarea de los trabajadores y trabajadoras estatales que cumplen servicios esenciales durante las fiestas, brindando seguridad y cuidando a toda la comunidad.


En el caso de Salud, se dispuso el pago doble de las horas extras para todos los trabajadores y trabajadoras que se encuadren en la Ley 1.844.


Para los agentes de la Ley 1.904 que cumplan guardias activas o pasivas se estableció el pago doble de puntos asignados para un día no laborable, de asueto o feriado. El mismo beneficio se aplicará a los residentes encuadrados en la Ley 4.919 que cumplan guardias activas.


En tanto, para el personal policial y penitenciario, se dispuso el pago de $5.400 por día festivo trabajado, lo que establece un monto total de $10.800 por festividad completa.


En este caso, la medida alcanza a quienes se desempeñan en Seguridad, al personal policial del 911 RN Emergencias, el Servicio Penitenciario, Protección Civil, SPLIF y cuarteleros de Bomberos Voluntarios.


Mismo beneficio se hará extensivo para el personal de Desarrollo Humano, SENAF y -por primera vez- para guardas ambientales que cumplan tareas durante las Fiestas de Fin de Año.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.