Carreras tomó juramento a la Ministra Minor y al Ministro Stopiello

La Gobernadora, Arabela Carreras, tomó juramento a la nueva ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, y al ministro de Trabajo, Jorge Stopiello.

Provinciales18/01/2022
image-21

El acto se desarrolló en el patio de la Residencia de los Gobernadores, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.


Tanto Minor como Stopiello ya venían desempeñándose como titulares de esas carteras, que ahora fueron jerarquizadas a Ministerios.


Luego de la asunción, la Gobernadora enfatizó que “son dos grandes herramientas que hemos desplegado durante este periodo tan conflictivo de la pandemia, para mantener una sociedad pacificada. Por un lado Seguridad y Justicia, con una impronta de diálogo muy fuerte, una formación del personal en derechos humanos, en violencia de género, una línea de trabajo acorde a lo que necesita una sociedad democrática, y por el otro un Ministerio de Trabajo, de cara al futuro con la priorización en la agenda del gobierno de la cuestión laboral”.


“A partir de ahora Trabajo va a tener un nuevo instituto de capacitación para el trabajo en función de la demanda del sector privado; nosotros tenemos herramientas para formar a trabajadores orientados al sector público a través del IPAP y necesitamos una herramienta para formar aquellos puestos de trabajo que van a estar disponibles en el futuro. Se va a incorporar un área de capacitación interrelacionada con otros organismos pero fundamentalmente orientada a la profesionalización y la certificación de competencias nacionales e internacionales”, explicó. 


Trayectoria de Minor

Betiana Minor nació en 1979. Estudió abogacía en la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde egresó en 2007. Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Políticas Públicas y Gobierno de Universidad Nacional de Río Negro


Durante su trayectoria, sumó cursos de capacitación y especializaciones de todo tipo, principalmente sobre derecho civil, penal, procesal y lucha contra el narcotráfico. Fue asesora del Programa Verdad y Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.


En Río Negro, se desempeñó como directora de Relaciones con el Poder Judicial y Convenios de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC). En 2018, fue designada secretaria de Justicia, cargo que ocupó hasta septiembre de 2020 cuando fue nombrada Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia.


Trayectoria de Stopiello

Jorge Stopiello. Es licenciado en Administración, especializado en Recursos Humanos, egresado de la Universidad de El Salvador, con un postgrado en Marketing y Estrategia en Universidad San Andrés.


Se desempeñó como director regional austral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y coordinador del Consejo Federal del Trabajo (1995-2015).


Asumió en su cargo de Secretario de Estado de Trabajo en diciembre de 2019.


Estuvieron presentes en la asunción el Vocal del STJ Sergio Ceci, el procurador general, Jorge Crespo, los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y de Economía, Luis Vaisberg; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; el secretario General de la Gobernación, José María Apud; el secretario de Estado de Panificación, Daniel Sanguinetti; el Fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan; la defensora del Pueblo, Adriana Santagati y el Jefe de la Policía de Río Negro, comisario Osvaldo Tellería.


Asimismo, participaron los intendentes de Viedma, Pedro Pesatti; de El Bolsón Bruno Pogliano; de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; de Villa Regina, Marcelo Orazi; la jefa comunal de Allen, Liliana Martín; la legisladora Nancy Andaloro; el legislador Marcelo Szczygol; la secretaria de Trabajo, Adriana Reynoso; el secretario de Comunicación, Gustavo Glave; la presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cévoli y el presidente del IPROSS, Alejandro Marenco, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.