Ley de Transparencia Frutícola: productores podrán presentar contratos y declaraciones juradas hasta abril

La Secretaría de Fruticultura informa que se encuentra abierto el plazo para la presentación de contratos frutícolas y declaraciones juradas en el marco de la Ley de Transparencia 3611, su cierre será el 30 de abril próximo

Provinciales08/02/2022
IMG-20220208-WA0010

Los interesados deberán presentarse en la Secretaría de Fruticultura, ubicada en la Ruta Nacional 22, km 1200 de Allen, de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30.


Esta herramienta es condición para el acceso a las políticas públicas del estado provincial en materia de apoyo al Sector Frutícola permitiendo además el acceso al Procedimiento de Mediación en caso de conflicto en la venta.


Productores:

Renspa actualizado de las chacras.


Original y fotocopia del contrato de compra-venta de la fruta correspondiente a la temporada 2020-2022 con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurídico. Quienes no hayan suscripto contratos podrán igualmente participar del Régimen de la Ley 3611


Empacadores y Frigorificos:

Habilitación anual del SENASA.


Original y fotocopia del contrato de compra-venta de fruta con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurídico.


Declaración Jurada del origen y destino de la fruta que procesa.


Industrias:

Copia de la habilitación actualizada del RPE (extendida por el Ministerio de Salud de la Nación).


Declaración Jurada de la actividad que realiza.


Comercializadoras:

Contrato de compra-venta y/o Declaración Jurada del origen y destino de la fruta comercializada.


- Productores, Empacadores, Frigoríficos, Industrias y Comercializadoras que se inscriben por primera vez a la ley: Fotocopia del D.N.I si es una persona física.


Fotocopia del contrato social si es una persona jurídica.


Inscripción en la AFIP.


Inscripción en Ingresos Brutos


Fotocopia del impuesto inmobiliario del bien afectado a la producción.


Original y copia del contrato de compra-venta de fruta y/o Declaración Jurada con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurídico.


- Los productores deben presentar el RENSPA.


- Empacadores y frigoríficos deben presentar la habilitación del SENASA.


- Industrias deben presentar el RPE (extendida por el Ministerio de Salud de la Nación).

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto