Acuerdan aumentar un 100% las asignaciones familiares para estatales

La Gobernadora, Arabela Carreras, y el secretario adjunto de ATE Nación, Rodolfo Aguiar, se reunieron esta mañana y acordaron un aumento del 100% en las asignaciones familiares para casi 27.000 agentes estatales y se definió que la próxima fecha de paritarias será el 22 de febrero

Provinciales13/02/2022
FB_IMG_1644756846679

Durante el encuentro, también se dispuso que el próximo 18 de febrero se desarrollará una reunión de trabajo entre parte del Gabinete Provincial y el equipo de Secretarios Generales de las Seccionales del gremio.


Además, se acordó una licencia extraordinaria de salud para los hospitalarios de 7 días corridos, con el objetivo de seguir aliviando el stress del sector y fortalecer el sistema sanitario ante la pandemia.


Del encuentro, que se desarrolló en el despacho de Carreras, participó también el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.


Aumento de asignaciones

Respecto a las asignaciones familiares, se dispuso un aumento del 100% que significará un impacto de $505.637.851 en el presupuesto de este año.


Para los agentes incluidos en la Primera Escala Salarial (retribución bruta igual o inferior $104.109) los montos mensuales a percibir pasarán de $1.500 a $3.000 por hijo, de $6.000 a $12.000 por hijo con discapacidad, $1.500 a $3.000 por prenatal, de $2.645 a $5.290 por nacimiento, de $3.968 a $7.936 por matrimonio y de $15.870 a $31.740 por adopción. La ayuda escolar (a partir de febrero) pasará de $3.000 a $6.000 y la Asignación por Ayuda Escolar Hijo con Discapacidad de $ 6.000 a $12.000.


Para los agentes incluidos en la Segunda Escala Salarial (retribución bruta igual o inferior $128.614) los montos mensuales a percibir pasarán de $750 a $1.500 por hijo, de $6.000 a $12.000 por hijo con discapacidad, de $750 a $1.500 por prenatal, de $1.322 a $2.644 por nacimiento, de $7.935 a $15.870 por adopción y de $1.984 a $3.968 por matrimonio.


En total, son 26.904 los y las agentes que perciben asignaciones familiares. La mayoría se divide en 13.237 trabajadores docentes, 3.880 no docentes (porteros y administrativos, en su mayoría), 4.025 agentes policiales y 3.844 trabajadores de la Ley 1.844. El resto se distribuye en diferentes organismos del Estado.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250910-WA0073

Accidente en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales11/09/2025

Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro en Río Colorado, intervino en la tarde del miércoles, alrededor de las 17:45 horas, en ayuda y prevención de un siniestro vial ocurrido en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.