
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
La Gobernadora, Arabela Carreras, y el secretario adjunto de ATE Nación, Rodolfo Aguiar, se reunieron esta mañana y acordaron un aumento del 100% en las asignaciones familiares para casi 27.000 agentes estatales y se definió que la próxima fecha de paritarias será el 22 de febrero
Provinciales13/02/2022
Durante el encuentro, también se dispuso que el próximo 18 de febrero se desarrollará una reunión de trabajo entre parte del Gabinete Provincial y el equipo de Secretarios Generales de las Seccionales del gremio.
Además, se acordó una licencia extraordinaria de salud para los hospitalarios de 7 días corridos, con el objetivo de seguir aliviando el stress del sector y fortalecer el sistema sanitario ante la pandemia.
Del encuentro, que se desarrolló en el despacho de Carreras, participó también el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
Aumento de asignaciones
Respecto a las asignaciones familiares, se dispuso un aumento del 100% que significará un impacto de $505.637.851 en el presupuesto de este año.
Para los agentes incluidos en la Primera Escala Salarial (retribución bruta igual o inferior $104.109) los montos mensuales a percibir pasarán de $1.500 a $3.000 por hijo, de $6.000 a $12.000 por hijo con discapacidad, $1.500 a $3.000 por prenatal, de $2.645 a $5.290 por nacimiento, de $3.968 a $7.936 por matrimonio y de $15.870 a $31.740 por adopción. La ayuda escolar (a partir de febrero) pasará de $3.000 a $6.000 y la Asignación por Ayuda Escolar Hijo con Discapacidad de $ 6.000 a $12.000.
Para los agentes incluidos en la Segunda Escala Salarial (retribución bruta igual o inferior $128.614) los montos mensuales a percibir pasarán de $750 a $1.500 por hijo, de $6.000 a $12.000 por hijo con discapacidad, de $750 a $1.500 por prenatal, de $1.322 a $2.644 por nacimiento, de $7.935 a $15.870 por adopción y de $1.984 a $3.968 por matrimonio.
En total, son 26.904 los y las agentes que perciben asignaciones familiares. La mayoría se divide en 13.237 trabajadores docentes, 3.880 no docentes (porteros y administrativos, en su mayoría), 4.025 agentes policiales y 3.844 trabajadores de la Ley 1.844. El resto se distribuye en diferentes organismos del Estado.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

Durante el fin de semana se disputó el Torneo Provincial Sub-14 de Voley, con sedes en Luis Beltrán, Choele Choel y Lamarque.

En el marco de los 33 años de la declaración del día internacional de las personas con discapacidad, el para-atleta Mauricio Orozco impulsa la venta de kilómetros solidarios, con el fin de recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas activas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de jóvenes vallemedienses.

Tras una intensa Ronda 7, el Abierto Internacional del Valle Medio coronó a sus máximos exponentes.