
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
La Gobernadora, Arabela Carreras, y el secretario adjunto de ATE Nación, Rodolfo Aguiar, se reunieron esta mañana y acordaron un aumento del 100% en las asignaciones familiares para casi 27.000 agentes estatales y se definió que la próxima fecha de paritarias será el 22 de febrero
Provinciales13/02/2022Durante el encuentro, también se dispuso que el próximo 18 de febrero se desarrollará una reunión de trabajo entre parte del Gabinete Provincial y el equipo de Secretarios Generales de las Seccionales del gremio.
Además, se acordó una licencia extraordinaria de salud para los hospitalarios de 7 días corridos, con el objetivo de seguir aliviando el stress del sector y fortalecer el sistema sanitario ante la pandemia.
Del encuentro, que se desarrolló en el despacho de Carreras, participó también el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
Aumento de asignaciones
Respecto a las asignaciones familiares, se dispuso un aumento del 100% que significará un impacto de $505.637.851 en el presupuesto de este año.
Para los agentes incluidos en la Primera Escala Salarial (retribución bruta igual o inferior $104.109) los montos mensuales a percibir pasarán de $1.500 a $3.000 por hijo, de $6.000 a $12.000 por hijo con discapacidad, $1.500 a $3.000 por prenatal, de $2.645 a $5.290 por nacimiento, de $3.968 a $7.936 por matrimonio y de $15.870 a $31.740 por adopción. La ayuda escolar (a partir de febrero) pasará de $3.000 a $6.000 y la Asignación por Ayuda Escolar Hijo con Discapacidad de $ 6.000 a $12.000.
Para los agentes incluidos en la Segunda Escala Salarial (retribución bruta igual o inferior $128.614) los montos mensuales a percibir pasarán de $750 a $1.500 por hijo, de $6.000 a $12.000 por hijo con discapacidad, de $750 a $1.500 por prenatal, de $1.322 a $2.644 por nacimiento, de $7.935 a $15.870 por adopción y de $1.984 a $3.968 por matrimonio.
En total, son 26.904 los y las agentes que perciben asignaciones familiares. La mayoría se divide en 13.237 trabajadores docentes, 3.880 no docentes (porteros y administrativos, en su mayoría), 4.025 agentes policiales y 3.844 trabajadores de la Ley 1.844. El resto se distribuye en diferentes organismos del Estado.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
En su visita a Luis Beltran, el Gobernador de la Provincia de Rio Negro, Alberto Weretilneck, firmó junto al Intendente municipal Robin del Rio el convenio por la obra de repavimentación parcial de calles y avenidas de la localidad.