Contundente respuesta de UnTER al gobierno

El miércoles 2 de marzo se realizaron tres movilizaciones regionales en Bariloche, Viedma y Roca en el marco de las primeras 48 horas de paro, definidas por UnTER, en rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial.

Provinciales03/03/2022
023viv

 Con un 98% de adhesión a la medida de fuerza se exige un aumento salarial por encima del proceso inflacionario, la no pérdida del poder adquisitivo y paritarias abiertas para la revisión y actualización permanente.

 

En Bariloche se sumaron desde El Bolsón; en Viedma marcharon también las Seccionales: SAO, Sierra Grande, Conesa y Río Colorado; en Roca se movilizaron desde las Seccionales: Valle Medio, Villa Regina, Almafuerte, Allen, Cipolletti, Cinco Saltos, Catriel, Valcheta, Sur Medio y Jacobacci. Se movilizaron también Trabajadores del Estado, nucleados en ATE; Sitrajur, y otras organizaciones sociales. Se recibieron adhesiones de CTERA y ATEN provincial.

 

“El gobierno de Río Negro, en vez de responder las demandas, requirió a equipos directivos que elaboren listados de quienes adhieren al paro, como una forma de amedrentamiento; desconoce que la huelga también es un derecho consagrado por la Constitución Nacional” indicaron desde el gremio.

 

Los trabajadores de educación rechazaron la propuesta ofrecida, manifestando que “no tiene en cuenta los índices de inflación, no mira la realidad social y económica por la que atraviesa toda la sociedad, no valora el esfuerzo y compromiso de docentes en cada comunidad educativa.”

 

“El gobierno rionegrino debe hacer una lectura de la contundencia de la medida de fuerza, con miles de trabajadores estatales manifestándose en las calles de la provincia; debe llamar a Paritaria en forma urgente y mejorar la propuesta salarial” indicaron desde UnTER.

 

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto