
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro, Rodrigo Buteler, lamentó la decisión de los gremios ATE y UNTER de ir al paro este miércoles y jueves sin haber demostrado ninguna intención de seguir dialogando para evitar una medida de fuerza que en definitiva afecta mayormente a los alumnos y alumnas rionegrinos.
Provinciales03/03/2022
Reiteró que “tomamos con sorpresa la decisión de los gremios, porque tanto en la reunión de la Mesa de la Función Pública como la paritaria docente solicitaron un 21% de aumento en el primer semestre, el cual fue otorgado por el Gobierno. Incluso, los dirigentes gremiales se fueron con una buena percepción de esas reuniones, pero días después nos encontramos con el rechazo y automáticamente el anuncio de un paro de 48 horas”.
“Nos sorprende su decisión, y lo lamentamos mucho porque no han optado por el camino del diálogo. Podríamos haber seguido charlando y negociando, sobre todo teniendo en cuenta que aceptamos su pedido del 21% de aumento”, indicó.
Buteler ratificó que “tomamos la decisión de descontar los días de paro a quienes se sumen a la medida de fuerza de miércoles y jueves, porque no hay motivos para una medida de fuerza así, teniendo en cuenta que hubo una propuesta gubernamental razonable que sigue poniendo a Río Negro en el cuarto lugar en los mejores salarios del país en el caso docente y el quinto en el escalafón administrativo. Además, vamos a recuperar los días de clase perdidos para cumplir con el calendario de 190 días de clase, con lo cual en el receso invernal se recuperarán estos contenidos”, confirmó.
El Ministro remarcó que “el Gobierno no tiene la posibilidad de ofrecimiento mayor a eso, porque somos responsables en el cumplimiento de nuestras obligaciones y queremos seguir pagando en tiempo y forma, y este acuerdo salarial que podemos cumplir. Somos la provincia que mayores aumentos salariales ha dado en estos años donde la pandemia trajo gran falta de recaudación, y Río Negro siempre estuvo a la altura de las circunstancias y mantuvo a los trabajadores del Estado con salarios acordes”.
Buteler hizo hincapié en que “la propuesta de un 21% de aumento en el primer semestre cumple con las expectativas inflacionarias, y se preveía una revisión y actualización en el mes de junio en el caso que la inflación supere ese índice. Esta propuesta que a nivel nacional cumple con las expectativas y proyecciones, muy buena comparada también con otras provincias que han ofrecido cifras menores a estas”.
“Por eso nos sorprende que los gremios no hayan apostado al diálogo y optaron por una medida de fuerza, cuyos costos pagan en definitiva los alumnos y las alumnas de Río Negro que ven cercenado su derecho a la educación e imposibilitado iniciar el curso lectivo después de dos años difíciles en los que los chicos no solamente quieren sino que necesitan volver a la escuela”, manifestó finalmente.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

En la ESRN N°153 de Choele Choel se llevó a cabo el sexto Encuentro de Lectores, una propuesta que reunió a estudiantes y docentes en torno a la lectura y la literatura.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán