Docentes se capacitan en Educación Digital para escuelas rionegrinas

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro lleva adelante encuentros presenciales, en distintos puntos de la provincia, de los trayectos de formación en Educación Digital para docentes de nivel inicial, primario y secundario.

Provinciales31/03/2022
IMG-20220330-WA0026

Los encuentros están a cargo de los referentes provinciales del equipo técnico-pedagógico del Plan Nacional Integral de Educación Digital (PLANIED). Los talleres están destinados a establecimientos educativos que cuenten con el equipamiento de Robótica + Aula Digital Móvil, correspondiente a cada nivel. 


En nivel inicial se está dictando, durante el mes de marzo, en Catriel, Cipolletti, Cinco Saltos, Allen, General Roca, Villa Regina, Choele Choel, Sierra Grande, Río Colorado, San Antonio Oeste, Jacobacci, Los Menucos, Viedma, Bariloche y El Bolsón el trayecto "Aula Digital Móvil: Educación digital para el nivel inicial I".  


En tanto, en nivel primario se está dictando, en marzo, en Catriel, Cipolletti, Cinco Saltos, Allen, General Roca, Villa Regina, Choele Choel, Sierra Grande, Río Colorado, San Antonio Oeste, Jacobacci, Los Menucos, Viedma, Bariloche y El Bolsón, la propuesta "Saberes emergentes en educación digital para el tercer ciclo de la escuela primaria. Programación educativa". Esta actividad se replicará en agosto de 2022. 


Finalmente, en nivel medio (escuelas secundarias y técnicas) se está dictando, en Catriel, Cipolletti, Cinco Saltos, Allen, General Roca, Villa Regina, Choele Choel, Sierra Grande, Río Colorado, Viedma, Bariloche y El Bolsón, la propuesta " Robótica educativa para el nivel secundario I". 


Todas las propuestas se volverán a replicar en agosto 2022. 


Los trayectos de nivel medio e inicial constan de 2 módulos presenciales. En cada uno de ellos los docentes aprenden a utilizar los dispositivos, programarlos, estrategias de utilización en el aula, didáctica de la robótica, sensores (según corresponda), etc. El segundo encuentro se llevará adelante en el mes de mayo 2022, para aquellos que hayan completado el primer trayecto. 


En tanto, el trayecto de formación de nivel primario consta de 4 etapas de formación, teniendo cada una un encuentro presencial. El trayecto de Programación Educativa, correspondiente a la primera etapa, se comenzó a dictar en el mes de marzo. En esta primera etapa, los docentes aprenden a utilizar el programa Scratch, dinámicas de trabajo en entornos virtuales, dinámica de la programación, como introducir la programación en el aula, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0102

Se deben solicitar permisos de quema

Regionales04/07/2025

Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán