
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
La Escuela de Capacitación Judicial brindará en Choele Choel una Jornada de Actualización en Conciliación Laboral destinada a profesionales de la abogacía y personal del Ministerio de Trabajo de la Segunda Circunscripción Judicial.
Regionales - Choele Choel27/04/2022Será un encuentro de capacitación presencial a cargo del juez del Superior Tribunal de Justicia Sergio Ceci; el Ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello; la Directora del Centro Integral de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (CIMARC) de la Segunda Circunscripción, Alicia Carreira Neto, y cuatro camaristas laborales de Roca: Gabriela Gadano, María del Carmen Vicente, Daniela Perramón y Juan Huenumilla.
La jornada será el 28 de abril, de 8 a 13, en la sede de la CIMARC de Choele Choel, ubicada en San Martín 1045. La participación requiere inscripción previa a través del link https://forms.gle/fXstAMqRqdn8jW196
La capacitación responde a una inquietud del Colegio de Abogados y Abogadas de General Roca y entre sus objetivos están los de informar sobre criterios jurisprudenciales, compartir experiencias de los y las operadores de la Conciliación Laboral en la región, elaborar protocolos de actuación y fomentar la utilización de la Conciliación como herramienta para resolver conflictos laborales, compatibilizando criterios entre sus diversos actores sobre la base de la experiencia y los desafíos que se presentan en el fuero del Trabajo.
Según las estadísticas del Centro de Planificación Estratégica del CPE, el último año el uso de los métodos alternativos de resolución de conflictos aplicados al fuero laboral de Río Negro y la adhesión a ley nacional de Riesgos del Trabajo provocaron una baja en los ingresos. Un total de 3.499 expedientes se iniciaron el último año. Esa cifra incluso es inferior al periodo pre pandemia.
Un dato significativo que tiene sustento en las estadísticas: la población crece y el Poder Judicial de Río Negro logra disminuir el número de conflictos que se judicializan en el fuero del trabajo.
Los números reflejan dos circunstancias determinantes. Por un lado la incidencia de la conciliación laboral que es obligatoria en toda la provincia. Y por el otro también influyó la adhesión de la provincia de Río Negro a la Ley nacional de Riesgos de Trabajo. Esa circunstancia demandó el funcionamiento de una delegación de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo en cada una de las circunscripciones y se promueven allí los acuerdos de instancia administrativa, es decir extrajudiciales.
En relación a los ingresos mientras que en 2019, es decir antes de la pandemia, se registraron 3.801 nuevos expedientes, en 2021 hubo 3.499.
En el año de la pandemia, 2020, periodo en el que las condiciones sanitarias fueron más estrictas, hubo 3.026 nuevas causas.
La conciliación laboral prejudicial es la primera posibilidad que tienen los trabajadores y trabajadoras para conciliar un conflicto de trabajo. Hay dos instancias más: en la audiencia de conciliación judicial que fija el tribunal una vez iniciado el juicio, y luego en la audiencia de vista de causa cuando declaran los testigos y se cierra la etapa probatoria. De todas formas la prejudicial es la más económica porque se ahorra tiempo y dinero sin necesidad de iniciar el juicio.
La instancia de conciliación se puede transitar indistintamente ante los Cimarc (Centro Integral de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos) o ante la Secretaría de Estado de Trabajo.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
En el marco de las actividades por el aniversario el cine de Choele Choel abre sus puertas con el ciclo de cine invernal.
Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.
El próximo martes 8 de julio a las 16:30 horas, en el Cine Teatro de Sportsman Club de Choele Choel (San Martín y Gobernador Tello), se presentará la obra de títeres "Rul, el caracol que perdió su casita”, una propuesta de la Fundación Cultural Patagonia (FCP), con entrada libre y gratuita.
La Comisaría de Familia de Choele Choel, dando continuidad a sus actividades informativas sobre distintas problemáticas sociales y sus formas de abordarlas, participó el pasado domingo de una jornada cultural organizada por la “Casa de la Mujer de Consumos problemáticos Colonia Josefa”.
La dirección de deporte está ultimando los detalles de la tradicional carrera para festejar los 146 años de la ciudad.
En el mes del aniversario de la ciudad, una gran noticia llega para los vecinos, vuelve el cine a Choele Choel.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.