El Área de Género adhiere a “Ni una menos”  

Éste 3 de junio, a siete años del nacimiento de “Ni una menos”, el Área de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lamarque, adhiere a la fecha recordando su importancia. 

Regionales - Lamarque03/06/2022
IMG-20220603-WA0000

Ni una menos es una consigna que dio nombre a un movimiento feminista surgido en Argentina en 2015, que posteriormente se expandiría a gran escala hacia varios países de Hispanoamérica y otras regiones del mundo. 

Es un colectivo de protesta que se opone a la violencia contra la mujer y su consecuencia más grave y visible, el femicidio. 

Desde el área señalaron  que "El grito de Ni una menos nos convoca a seguir escribiendo la historia y transformar el presente. En las calles y también desde el Estado, con políticas públicas para construir una Argentina sin violencias."

"Ante una situación de violencia por motivos de género, estamos para acompañarte y brindarte asesoramiento."

En tal sentido, se informa que los teléfonos a disposición son los siguientes. Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lamarque: 2946 – 411753. Comisaría de Lamarque: 2946 – 497299. 

Por otra parte está la línea 144, donde se brinda atención, asesoramiento y contención para situaciones de violencias por motivos de género, las 24 horas, de manera gratuita y en todo el país.

Te puede interesar
IMG-20251026-WA0015

Colision cerca de la rotonda de Lamarque dejo daños materiales

Regionales - Lamarque26/10/2025

En la noche de este sábado, alrededor de las 20:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, en proximidades de la rotonda de acceso a Lamarque. En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos: un Renault Mégane conducido por una mujer oriunda de Pomona, y un Renault 18 en el que se trasladaba un hombre junto a su hijo menor de edad.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.