
La obra planificada y costeada por la Cooperativa de Agua de Luis Beltran se encuentra en pleno avance y se planifica terminarla para fines de mayo de 2025.
Los días 17, 18 y 19 de junio, se realizará el 4to festival de danza contemporánea del Valle Medio, en el Teatro el Galpón de Luis Beltrán.
Regionales - Luis Beltrán09/06/2022Este año Beltrán recibirá a los grupos de Viedma, Fiske y Neuquén. Y una taller laboratorio de Improvisación a cargo de Ximena Romero.
Generar espacios y redes, ampliar los públicos comprender el potencial que ta tiene la danza para la transformación social son algunos de los propósitos del Festival, en el cual se presentan obras de danza contemporánea y/o trabajos donde la danza se cruza con otros lenguajes.
Se busca contribuir en el disfrute de una vida cultural en la diversidad y en la igualdad de oportunidades poniendo en contacto a la comunidad local con la danza contemporánea.
Entradas para las obras a la venta en la puerta del teatro
El Festival cuenta con el apoyo del Cultura de rio Negro, El Municipio de Luis Beltrán y el Instituto Nacional del Teatro.
Viernes 17, 21 horas
“Debut”
Dirección e interprete Ana Clara Bravo
Asistente a dirección Mariana Pessoa
Asistencia musical Valentina Giovanetti
Asistencia coreográfica Abril Garay
“Ensayos del Agua”
Andrea Briceño coreografía e interprete
Luciana Grosvald Asistente de dirección y técnica
Carla Garza Asistente de producción y escenográfica
Sábado 18, 21 horas
“Matrixz”
Idea y dirección: Danila Luz Peralta
Bailarinas intérpretes: Paula Casas , Giselle Roumec y Danila Luz Peralta
Musicalización: Rodrigo Fazio
Vestuario: Alejandra Lobos
Fotografía y Audiovisual: Nicolas Rodriguez
“Liminalia”
Dirección: Abril Garay
Intérpretes: Fernando Zuber- Ana Clara Bravo- Micaela Accossano- Victor Muñoz- Facundo Firmapaz
- Ludmila Mora- Venus Perata- Sebastián Marileo- Lara Arce- Miguel Montoya.
Arte sonoro: Ariel Ojeda
Diseño lumínico: Fernando Sánchez
Fotografía: Javier Bergamaschi
Audiovisuales: Ignacio Guala
Diseño gráfico: Julieta Santamaría
Producción: Lara Arce- Ana Clara Bravo
Domingo 19, 21 horas
“Doma”
Claudia Ganquin/ Ariel Ojeda interpretes
La obra planificada y costeada por la Cooperativa de Agua de Luis Beltran se encuentra en pleno avance y se planifica terminarla para fines de mayo de 2025.
En el marco del convenio entre la Municipalidad de Luis Beltran y el CET 29, estudiantes que transitan el sexto año de su formacion escolar, realizan practicas profesionalizantes en los invernaderos municipales.
Desde el municipio de Luis Beltrán recuerdan a los beneficiarios de terrenos sociales que está prohibida su venta o transferencia.
Un hombre realizó intimidaciones e insinuaciones verbales, de tipo sexual, a una familia en la vía pública. Entre las víctimas, había dos personas menores de edad, y algunos mayores.
La Municipalidad de Luis Beltran abre convocatoria para artesanos y emprendedores que quieran participar de la 13° Feria Paladar, un evento regional con numeros artisticos populares.
La Municipalidad de Luis Beltrán a través del Área de Bromatología informa a la comunidad que de realizarán dos jornadas de capacitación en manipulación de alimentos.
El día sábado se realizó en la plaza de Luis Beltrán una jornada promocionando estrategias de prevención de consumo de sustancias adictivas.
El domingo 18 de mayo a partir de las 9 horas el Gimnasio Municipal se convertirá en sede de la primer fecha de la Liga Regional de Basquet Femenino 2025.
En la tarde del viernes un incidente en un camino rural finalizó con una camioneta dentro de un canal de desagüe que por suerte no tenía agua en ese momento.
En el marco de las actividades por el 125 aniversario de Lamarque, cinco estudiantes de dos tecnicaturas, defendieron su Trabajo Final, lo que les posibilitó acceder a su graduación y obtener el título tan esperado.
Recientemente SocialData realizo una medición de imagen de varias figuras políticas de la provincia de Río Negro y sorprende la alta imagen negativa de algunas figuras.