EdERSA atiende usuarios por Segmentación Tarifaria

EdERSA dispuso medios y recursos para colaborar con el registro de Segmentación Tarifaria. Los rionegrinos que se encuentran dentro del área de concesión de nuestra distribuidora (todos, exceptuando Bariloche y Río Colorado) pueden sacar un turno virtual para hacer el trámite de manera presencial en todas las sucursales diseminadas en la la provincia.

Provinciales21/07/2022
IMG-20220720-WA0040

Es importante destacar que todos los usuarios de la categoría Residencial que deseen mantener el subsidio en el costo de abastecimiento a la energía eléctrica y el gas, deben inscribirse en el Registro que el Estado Nacional puso en línea desde la web www.argentina.gob.ar y la APP “Mi Argentina”.

La Secretaría de Energía nacional instruyó para que los registros se realicen por terminación de DNI y, por ello,  hasta el 22 de este mes se anotan sólo los terminados en 3, 4 y 5.

 

Los usuarios de EdERSA que no tengan conexión a internet para realizar el registro en las plataformas antes mencionadas o que no puedan hacerlo por distintas razones, pueden sacar un Turno On Line en la página web de la distribuidora y así concurrir a las oficinas comerciales para recibir ayuda y realizar la registración.

 

Los turnos estarán disponibles para todos los usuarios desde el siguiente link: https://bit.ly/turnoedersa

 

Es importante destacar que el registro desde la página www.argentina.gob.ar se realiza de manera rápida y dinámica, y que en las oficinas de Anses y Camuzzi también se reciben los trámites.

 

Para efectuar el trámite es importante tener siempre a mano lo siguiente:

•             El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.

•             El último ejemplar de tu DNI.

•             El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

•             Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

•             Una dirección de correo electrónico.

•             Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tené a mano el número de registro.

 

Destacan además que todos los vecinos de barrios incluidos en el Renabap también deben realizar el registro.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.