El Gobierno Provincial concretó una nueva propuesta salarial al sector docente

En reunión paritaria, el Gobierno Provincial realizó una nueva propuesta salarial al gremio docente UnTER para el tercer trimestre del año, con revisión en octubre, compuesta por sumas de $2.500 y $4.500, con porcentaje bonificable y no remunerativo, para los meses de julio y agosto respectivamente, más un 7% en septiembre.

Provinciales21/07/2022
IMG-20220720-WA0042

En ese sentido, el ofrecimiento contempla los distintos rangos de antigüedad y se proyectan en los diferentes cargos del escalafón docente.

 

De esta manera, se alcanza para el mes de septiembre un aumento del 51% para el cargo testigo, ratificando el acompañamiento a la paritaria nacional, la recomposición del primer semestre, la formulación de una propuesta trimestral y la revisión y actualización para el cuarto trimestre en que se comenzará con un proceso de reconversión de las sumas fijas otorgadas. Así, se continúa con el proceso iniciado en octubre pasado que permitió alcanzar el 100% en la composición del sueldo básico docente.

 

Durante toda la negociación llevada a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo, el equipo paritario gubernamental encabezados por el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, se presentaron sucesivas propuestas que contemplaron las demandas de la representación gremial.

 

En tal sentido, se ofrecieron sumas fijas que buscaron impactar en el bolsillo de los y las docentes, con valores superiores a los fijados en la paritaria nacional y la inclusión de componentes bonificables y remunerativos.

Política educativa

En la paritaria iniciada el 6 de julio la cartera educativa destacó diferentes avances sobre política educativa producidos durante el último mes.

 

Entre ellos figuran la reglamentación del Fondo de Viviendas para Docentes (Ley N° 5.363) con distintas líneas crediticias, los convenios alcanzados en el marco del Programa “Suelo Urbano” en distintas localidades, el retorno de las asambleas presenciales de interinatos y suplencias, y la revisión y aprobación de un nuevo Manual de Títulos para las modalidades de Educación Especial y Jóvenes y Adultos.

 

También, las reuniones concretadas con las Juntas de Clasificación para el avance de los concursos de ingreso a la docencia en los tres niveles de la Educación, los encuentros de política educativa con Educación Superior para proyectar los próximos concursos de titularización y los desarrollados en el ámbito de Salud Laboral, como así también la conformación de una comisión mixta de trabajo.

 

El encuentro paritario estuvo encabezado por el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello. Acompañaron al Ministro Nuñez, los secretarios de Educación, Duilio Minieri, y de Administración Financiera, Miguel Cruz; el vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Alejandro Bustos, y el secretario General de ese cuerpo, Leonardo López.

 

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

Lo más visto
IMG-20250713-WA0021

La siguen remando

Regionales - Choele Choel14/07/2025

Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.