La Chimpayense con dos nuevos vehículos donados

La legislatura aprobó la autorización especial al Poder Ejecutivo para transferir, en carácter de donación, a la Cooperativa “La Chimpayense” de provisión de servicios telefónicos, obras y servicios públicos y consumo, dos automotores.

Regionales25/07/2022
FB_IMG_1658718123544

Se trata de un utilitario marca Peugeot, modelo Partner Patagónica, Dominio FEY-166 y marca Volkswagen, modelo Polo, dominio EDN-216, de acuerdo al procedimiento que se tramita en el Expediente Nº 155.357-SAJ-2021 del Registro del Ministerio de Producción y Agroindustria.

 

Los representantes de la Cooperativa La Chimpayense solicitaron el préstamo de los vehículos mencionados, destacando la imposibilidad de la misma de adquirir vehículos propios, y la voluntad de acondicionar los solicitados para destinarlos a brindar servicios a la comunidad, conforme el objeto de bien público de la Cooperativa.

 

Conforme surge del mentado expediente, los automotores a donar se encuentran inscriptos a nombre del Gobierno de la Provincia de Río Negro –Poder Ejecutivo–, afectados a la Secretaría de Fruticultura, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria. Se encuentran en estado de desuso, resultando procedente hacer lugar al pedido de la entidad cooperativa con miras a concretar su reparación con destino a la misma.

 

De esta forma la cooperativa podrá contar con estos dos vehículos obtenidos a modo de donación.

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.