Río Negro presentó la campaña de vacunación y seguimiento contra el sarampión, rubeola, paperas y poliomielitis

Autoridades y referentes del Ministerio de Salud presentaron la campaña nacional de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de uno a cuatro años de edad, con el propósito de sostener la eliminación y control de estas enfermedades en el país. La misma comenzará en octubre y tiene como destinatario una población provincial infantil superior a los 34.000 pequeños y pequeñas.

Provinciales18/08/2022
IMG-20220817-WA0028

La vacunación activa iniciará de 1° de octubre y se llevará adelante hasta el 13 de noviembre, será gratuita y obligatoria. Del 14 de al 30 de noviembre se realizará un seguimiento con actividades para captar niños y niñas no vacunados.

 

Durante estos dos meses la provincia prevé vacunar a 34.075 niños y niñas que van desde los 13 meses de vida hasta los 4 años, independientemente  de las dosis recibidas previamente.

 

La presentación estuvo encabezada por el ministro de Salud, Fabián Zgaib, y la jefa de Departamento de Inmunizaciones, Marcela González, quien presentó detalles de la campaña de vacunación y seguimiento contra estas enfermedades.

 

Durante la exposición la Jefa provincial de Inmunizaciones hizo un repaso de la situación de la Poliomielitis en el mundo,  en la región de las Américas y los riesgos de brote; además recordó los antecedentes  de esta enfermedad en la Argentina.   

 

Asimismo, hizo lo propio con el Sarampión y la Rubeola y brindó detalles del  plan de acción para las sostenibilidad de la eliminación de esta enfermedad en el territorio nacional.

 

González explicó que el objetivo es mantener la eliminación de estas enfermedades logradas en el país y explicó los fundamentos de la campaña.

 

Por su parte, el Ministro Zgaib destacó la importancia de esta campaña y resaltó el compromiso político para llevarla adelante en la provincia y el país.

 

Finalmente, explicó que “esta campaña va a tener la misma importancia que la campaña contra el COVID-19, vamos a manejar la misma intensidad en los hospitales” y agregó que “cada hospital deberá realizar un campaña extra a la de las que se realizan con las del calendario habitual”.

 

¿Quiénes deben vacunarse?

Todos los niños y niñas de 13 meses a 4 años,  11 meses y 29 días, (un día antes de cumplir los 5 años), deberán recibir una dosis adicional de la vacuna IPV y SRP independientemente de las dosis anteriores.

 

Coadministración con otras vacunas

Los niños y niñas que concurran por la vacuna contra varicela o contra fiebre amarilla, deberán ser coadministradas con vacunas SRP e IPV de campaña.

 

Esquemas atrasados

Los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive que no certifiquen la dosis de triple viral del año o alguna de las 3 dosis de IPV (2, 4 y 6 meses) deberán recibir las vacunas de campaña y se los citará en un mes para completar las dosis de vacunas correspondientes al calendario. Se aprovechará a completar esquemas en la oportunidad que los menores se acerquen a los puestos de vacunación.

 

Es importante que todas las familias preparen con tiempo los carnets de vacunas para llevarlos a los centros de vacunación al momento de iniciar la campaña.  Es de vital importancia concurrir con esta documentación  para verificar faltante de alguna otra vacuna y para el registro online que se hará posterior a la vacunación.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.