Río Negro presentó la campaña de vacunación y seguimiento contra el sarampión, rubeola, paperas y poliomielitis

Autoridades y referentes del Ministerio de Salud presentaron la campaña nacional de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de uno a cuatro años de edad, con el propósito de sostener la eliminación y control de estas enfermedades en el país. La misma comenzará en octubre y tiene como destinatario una población provincial infantil superior a los 34.000 pequeños y pequeñas.

Provinciales18/08/2022
IMG-20220817-WA0028

La vacunación activa iniciará de 1° de octubre y se llevará adelante hasta el 13 de noviembre, será gratuita y obligatoria. Del 14 de al 30 de noviembre se realizará un seguimiento con actividades para captar niños y niñas no vacunados.

 

Durante estos dos meses la provincia prevé vacunar a 34.075 niños y niñas que van desde los 13 meses de vida hasta los 4 años, independientemente  de las dosis recibidas previamente.

 

La presentación estuvo encabezada por el ministro de Salud, Fabián Zgaib, y la jefa de Departamento de Inmunizaciones, Marcela González, quien presentó detalles de la campaña de vacunación y seguimiento contra estas enfermedades.

 

Durante la exposición la Jefa provincial de Inmunizaciones hizo un repaso de la situación de la Poliomielitis en el mundo,  en la región de las Américas y los riesgos de brote; además recordó los antecedentes  de esta enfermedad en la Argentina.   

 

Asimismo, hizo lo propio con el Sarampión y la Rubeola y brindó detalles del  plan de acción para las sostenibilidad de la eliminación de esta enfermedad en el territorio nacional.

 

González explicó que el objetivo es mantener la eliminación de estas enfermedades logradas en el país y explicó los fundamentos de la campaña.

 

Por su parte, el Ministro Zgaib destacó la importancia de esta campaña y resaltó el compromiso político para llevarla adelante en la provincia y el país.

 

Finalmente, explicó que “esta campaña va a tener la misma importancia que la campaña contra el COVID-19, vamos a manejar la misma intensidad en los hospitales” y agregó que “cada hospital deberá realizar un campaña extra a la de las que se realizan con las del calendario habitual”.

 

¿Quiénes deben vacunarse?

Todos los niños y niñas de 13 meses a 4 años,  11 meses y 29 días, (un día antes de cumplir los 5 años), deberán recibir una dosis adicional de la vacuna IPV y SRP independientemente de las dosis anteriores.

 

Coadministración con otras vacunas

Los niños y niñas que concurran por la vacuna contra varicela o contra fiebre amarilla, deberán ser coadministradas con vacunas SRP e IPV de campaña.

 

Esquemas atrasados

Los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive que no certifiquen la dosis de triple viral del año o alguna de las 3 dosis de IPV (2, 4 y 6 meses) deberán recibir las vacunas de campaña y se los citará en un mes para completar las dosis de vacunas correspondientes al calendario. Se aprovechará a completar esquemas en la oportunidad que los menores se acerquen a los puestos de vacunación.

 

Es importante que todas las familias preparen con tiempo los carnets de vacunas para llevarlos a los centros de vacunación al momento de iniciar la campaña.  Es de vital importancia concurrir con esta documentación  para verificar faltante de alguna otra vacuna y para el registro online que se hará posterior a la vacunación.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto