
Se llevó a cabo una reunión clave encabezada por el intendente Sergio Hernández, el director de Bromatología Juan Pablo Villasuso y el presidente de la Cámara de Productores Juan Oller.
Con un gran desafío la comisión organizadora trabaja en la edición 2023 de la fiesta nacional del tomate y la producción que desarrollará sus espectaculos al aire libre, una necesidad que surgió a raíz de la gran convocatoria de la fiesta.
Regionales - Lamarque06/09/2022
La organización reafirmó que los espectaculos de la fiesta del año 2023 serán al aire libre, lo que implica un mayor trabajo y costo de organización, pero ya desde hace años la fiesta debía dar este salto, teniendo en cuenta que el polideportivo ya quedaba chico en capacidad, para el nivel de espectaculos que estaba brindando la fiesta de todos. Si bien este cambio implica una importante erogación en estructuras para el escenario y sonido, como así también en el cierre del predio, la comunidad ya requería de un espacio más amplio para poder disfrutar con comodidad de los distintos números que forman parte de las cuatro noche de la popular fiesta que tiene la región.
La fiesta se realizará los días 9, 10, 11 y 12 de marzo, y la comisión ya trabaja en el armado de la grilla de artistas para la fiesta que agasaja a los productores de la región.
Además en la última reunión de la comisión, se resolvió realizar un nuevo bingo tomatero, en esta oportunidad será por el día de la madre, el día 23 de octubre, con premios que superaran los 400 mil pesos. Además se indicó que habrá un mayor margen de ganancias para las instituciones y vendedores privados de bingos. En esta ocasión el bingo tendrá un valor de 800 pesos.

Se llevó a cabo una reunión clave encabezada por el intendente Sergio Hernández, el director de Bromatología Juan Pablo Villasuso y el presidente de la Cámara de Productores Juan Oller.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El municipio de Lamarque realizó la compra de 6 cámaras de seguridad, que serán instaladas en diferentes puntos estratégicos del pueblo y puestas a disposición de la Policía local para su monitoreo desde el 911.

Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 25 y el miércoles 26 de noviembre.

La Municipalidad de Lamarque en conjunto con la Carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN realizará una nueva jornada de atención primaria para animales.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

El próximo jueves 20 de noviembre a las 10 horas, en la Cámara de Productores Agrícolas del Departamento Avellaneda (Lamarque), se realizará una charla abierta sobre depósitos de fitosanitarios para el sector rural y chacras de la región, a cargo de la Ing. Agr. Diana Fernández (INTA Valle Medio).

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

El municipio de Lamarque realizó la compra de 6 cámaras de seguridad, que serán instaladas en diferentes puntos estratégicos del pueblo y puestas a disposición de la Policía local para su monitoreo desde el 911.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.