
En el marco de las tareas de mantenimiento y optimización de los sistemas de riego que lleva adelante el Departamento Provincial de Aguas, personal técnico y operativo se encuentra trabajando en el sistema de Margen Norte en cercanías de Darwin.
El CEAER a través del Departamento de Investigación, extensión y servicios ha dado inicio al Curso de Uso y Diseño en Impresoras 3D. La actividad es articulada conjuntamente con la Municipalidad de Darwin, la ESRN N 135 y el CENS N 24.
Regionales - Darwin13/09/2022
"La idea, señala Miguel Gallardo, director del CEAER, fue sacar impresoras del Gabinete provisto hace algunos años por el INET y gestiones del Ministerio de Educación de Río Negro y alcanzarlas a escuelas secundarias de la región que no cuentan con esta tecnología. En el caso de la ESRN está dirigida a estudiantes de 5° año y los estudiantes del CENS comparten con personas de la comunidad que se han interesado en la temática". "Trabajar en propuestas articuladas resulta siempre prioritario para el CEAER que en este caso hemos encontrado la disposición de las respectivas direcciones de las Escuelas, los directivos Claudia Michelena y Jose Luis Chico, como la Municipalidad a través de su intendente Víctor Mansilla y el Presidente del Concejo Deliberante Luciano Islas quien proveen el material para la impresión y que conjuntamente con Carlos Rico por el Departamento de Extensión, son quienes han realizado todo el trabajo de planificación para concretar la capacitación".
Finalmente Gallardo manifestó el agrado y satisfacción por haber incorporado al capacitador Huber Cassano, "un joven vallemediense que desde su formación de diseñador industrial le da a la formación calidad, nos permite pensar en nuevos proyectos para el uso de esta tecnología y otras que estamos planificando para el próximo año".

En el marco de las tareas de mantenimiento y optimización de los sistemas de riego que lleva adelante el Departamento Provincial de Aguas, personal técnico y operativo se encuentra trabajando en el sistema de Margen Norte en cercanías de Darwin.

Se realizó el acto de apertura de sobres para la construcción del nuevo hospital de Darwin, una obra que marcará un antes y un después para la región en materia de salud pública y que permitirá seguir garantizando un servicio de calidad, moderno y cercano para la comunidad. El flamante nosocomio contará con una inversión provincial de más de $6.900 millones.

En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, se realizará una jornada de información y movimiento en la Plaza Central de Darwin.

Un accidente de tránsito, que tuvo por protagonistas a un vehículo utilitario y una moto de baja cilindrada, ocurrió en la tarde de éste domingo, pasadas las 17,30 horas, sobre la ruta nacional 22 a la altura de la localidad de Darwin.

El Municipio de Darwin, a través de la Dirección de Deportes, invita a toda la comunidad a celebrar el Día de la Madre con una tradicional y divertida tarde de Cicloturismo

Una vez más, la ESRN N° 135 de Darwin se lució con la realización de la 3ª Feria de Semillas “Recuperando sabiduría ancestral”, un encuentro que volvió a reunir a instituciones, productores y vecinos de todo el Valle Medio en torno a la educación ambiental, la soberanía alimentaria y el rescate de los saberes ancestrales.

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Victor Hugo Mansilla encabezaron una nutrida agenda de trabajo en Darwin, con un anuncio que significará un antes y un después para la región: el próximo 6 de noviembre se licitará la construcción del nuevo hospital con una inversión provincial superior a los $6.936 millones.

La comunidad educativa de la ESRN Nª 135 de Darwin esta organizando la “3ª Edición de la Feria de Semillas”, que se desarrollara el miércoles 8 de octubre de 9.30 a 17 horas en las instalaciones de la Escuela.

El coordinador de Argentinos Juniors para la Patagonia, Damian Astorga, confirmó que las instancias finales del torneo de Argentinos Juniors de Patagonia Norte se disputaran en Valle Medio.

"Desde mi mirada, lo que los grandes no Ven", proyecto preventivo-promocional de la Mesa Territorial de Chimpay, que busca poner en la escena social la voz de las infancias y adolescencias, desde los recursos simbólicos del Arte interpelar el mundo adulto.

Un accidente ocurrido en la mañana de éste martes en un tramo de la ruta nacional 250 que enlaza las localidades de Choele Choel y Luis Beltrán, dejó como saldo lesiones leves en los involucrados