
Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.
La escuela municipal Amaru realizará el día 15 de octubre el cuarto encuentro de danzas folclóricas en la localidad de Chimpay.
Regionales - Chimpay10/10/2022
Amaru cuenta con aproximadamente 50 integrantes que realizan danzas. La escuela se encuentra funcionando hace seis años y el evento se realiza todos los años, salvo aquellos dos años en que la pandemia no permitia realizar estas actividades.
Estarán acompañando a la escuela municipal, Alma de bailarín de Plotier, amigos Godoyenses de Godoy, Jazmin de Luna de Villa Regina, agrupación salay tukaypag de Darwin, centro de jubilados Cremilda Pinilla de Chimpay, sambos caporales de Luis Beltrán, el taller municipal de folclore de Veronica Pino de Chimpay, la agrupación de adultos de Chichinales. Además estarán participando el ballet de Monica Díaz de General Roca, el ballet Peñi Neuquen de la Adela y el ballet Peumayen de Lamarque.
En la jornada estaran presentandose los Rivereños, sonora tropical, los del Fortín, Romina Mellado, Los del parque, canto sur, Jose Cheuquepan y su conjunto.
La gran velada de danzas folcloricas, tendrá lugar en el polideportivo municipal desde las 20:30 horas, y las entradas anticipadas tendrán un valor de doscientos pesos, mientras que en el polideportivo tendrán un costo de 300 pesos. Para entradas anticipadas se pueden comunicar al número 2984589881.

Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.

El sábado, durante el acto por el 37° aniversario del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chimpay, se homenajeó a los iniciadores y miembros de la primera Comisión Directiva. Se realizó la entrega simbólica de la Escritura del predio a Bomberos Retirados y miembros fundadores de la institución.

El pasado sábado se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Chimpay la capacitación “Elaboración de Almibarados”, a cargo de la Lic. Abigail Silva.

El día lunes 10 de noviembre de 9 a 11 horas, en la Asociación chilena, Gabriela Mistral de Chimpay de realizará una jornada de sensibilización sobre consumos problemáticos en el ámbito laboral.

En la sede Chimpay del CEAER se vivieron momentos de gran emoción con la presentación de los trabajos finales de dos estudiantes que culminaron su formación técnica.

Con el objetivo de fomentar desde la infancia hábitos de vida saludables, el Consejo Escolar, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, junto al equipo de Salud Escolar del Ministerio de Salud, visitó la Escuela Primaria Nº 115 de Chimpay.

Con la instalación de un paquete de abejas para el desarrollo de una nueva colmena, los estudiantes del Taller Laboral de Apicultura de la EEBA Nº 27, anexo Chimpay, continúan avanzando en sus prácticas, consolidando paso a paso los conocimientos adquiridos en el aula y trasladándolos al campo productivo.

A partir de este sábado 1 de noviembre, en la nueva parcela del CEAER Anexo Chimpay, dará inicio la fase práctica del módulo “Diseño e Instalación de Sistemas de Riego”, correspondiente a las actividades que se desarrolla en el marco del Programa Crédito Fiscal – INET.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.

Este 8 y 9 de noviembre, Luis Beltrán se convierte en el epicentro del talento, la innovación y el espíritu emprendedor de toda la región.

Minutos después de las 11 de la mañana de éste jueves, personal del Destacamento Especial de Seguridad Vial Pomona tomó conocimiento de un siniestro ocurrido sobre la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 285 aproximadamente.