
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
Con motivo del vencimiento de la designación de la abogada Mariela Fernández, la Defensoría del Pueblo convoca a postulantes para el cargo de titular de la Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión de Salud Mental.
Provinciales18/10/2022
La inscripción se realiza únicamente a través de la página web www.defensoriarionegro.gov.ar . Hay tiempo para inscribirse hasta el 25 de octubre a las 13:30.
Toda la documentación se deberá remitir (escaneada en un solo documento PDF en tamaño A4) a la dirección de correo electrónico [email protected] .
El cargo con categoría de secretario/a privado/a del escalafón personal superior de la Ley Nº 838 (58 puntos), es para desempeñar funciones en la Ciudad de Viedma, por el término de tres (3) años.
Todas las notificaciones se realizarán de forma digital y los plazos correspondientes se cuentan a partir de las 0:00 horas del día siguiente a su publicación en la página web.
REQUISITOS PARA EL CARGO:
a) Ser argentino nativo o naturalizado con tres años, como mínimo, de ejercicio de la ciudadanía.
b) Poseer Título de abogado/a expedido por universidad oficial o privada legalmente reconocida.
c) Registrar una antigüedad de al menos cinco (5) años en el título de abogado, contados a partir de la fecha de su expedición.
d) Acreditar experiencia y capacitación en el campo de los Derechos Humanos y de la Salud Mental.
PAUTAS A CUMPLIMENTAR POR LOS INTERESADOS:
Los y las interesados/as deberán completar vía electrónica el formulario de inscripción, a través de https://defensoriarionegro.gov.ar/drn/la-defensoria-del-pueblo-convoca-a-postulantes-para-el-cargo-de-titular-de-la-secretaria-ejecutiva-del-organo-de-revision-de-salud-mental/ disponible desde el día 26 de septiembre de 2022 hasta el día 25 de octubre de 2022 a las 13:30 horas.
Toda la documentación se deberá remitir (escaneada en un solo documento PDF en tamaño A4) a la dirección de correo electrónico [email protected] respetando el siguiente orden:
1) Formulario de inscripción que se completó vía Web firmado por el o la postulante.
2) Nota dirigida a la Presidencia del Órgano de Revisión donde deberá manifestar su voluntad de participar; consignar su intención de inscripción al concurso, firmada por el o la postulante.
3) Currículum vitae, donde deberá detallar además: otros títulos de grado y posgrado obtenidos; antecedentes laborales ordenados desde el más reciente: antigüedad en el ejercicio de la profesión; publicación de trabajos académicos; participación como expositor y/o asistente a jornadas en la materia. Todos ellos debidamente acreditados con la documental pertinente; como así también, otros aspectos que hagan a la objetiva evaluación del perfil, conocimientos y experiencia del postulante.
4) Declaración jurada del aspirante de no estar incurso en ninguna de las inhabilidades establecidas por la Constitución Provincial y la Ley de Ética Pública Nº 3.550, manifestando el conocimiento y la aceptación de las condiciones fijadas en el procedimiento de llamado a postulación.
5) Título de Abogado o Abogada (anverso y reverso); el original del título deberá ser exhibido –sin excepción- en el momento en que el organismo se lo requiera.
6) Documento Nacional de Identidad (anverso y reverso) con la constancia del último domicilio.
7) Certificado de Antecedentes expedido por el Registro Nacional de Reincidencia y por la Policía de la Provincia de Río Negro.
8) Certificación del Colegio de Abogados de su matrícula que haga constar si le han sido aplicadas sanciones por su Tribunal de Ética (original).
9) Constancias de experiencias adquiridas en el desempeño de cargos públicos anteriores o en el ejercicio profesional (en original y/o fotocopia certificada).
10) Los aspirantes deberán constituir dirección de correo electrónico.
11) Quienes se encuentren afectados por exceder el límite de edad de 35 años, deberán acreditar fehacientemente la regularidad en el sistema previsional, mediante presentación de Sábana de Aportes Previsionales expedida por la ANSES, o Historia Laboral impresa desde el sitio web institucional de dicho organismo, a los fines de verificar los aportes suficientes que le permitan acceder al beneficio previsional al momento de cumplir la edad mínima requerida para jubilarse
Importante: Toda información incluida en el CV deberá acreditarse (principalmente los antecedentes académicos y laborales relevantes para el cargo), caso contrario, no será considerada. Los antecedentes curriculares declarados y sus respectivos documentos respaldatorios digitalizados conservarán carácter de Declaración Jurada.
Presentación de un Plan de Trabajo:
Los postulantes deberán presentar un Plan de Trabajo Trienal, el que deberá ser remitido hasta el 25/10/2022 por vía electrónica al correo [email protected] y presentarse firmado junto al resto de la documentación indicada.
Este requisito consiste en la elaboración de un Plan Trienal de Trabajo, que contenga:
• Rol de la Secretaría Ejecutiva en el Órgano de Revisión de Salud Mental.
• Objetivos Generales y Específicos.
• Funcionamiento del Órgano de Revisión en el territorio provincial
• Acciones prioritarias a desarrollar.
• Resultados esperados.
Requisitos formales: La extensión de la propuesta de trabajo deberá tener un mínimo de quince (15) y un máximo de veinte (20) carillas, hoja tamaño A4, a una sola cara, letra Times New Roman tamaño doce (12), interlineado 1,5, texto justificado.
Un Jurado examinador tendrá a su cargo todo el proceso de evaluación de los antecedentes, trabajo práctico l y la defensa del mismo en la entrevista personal. Las calificaciones otorgadas se darán a conocer dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de la finalización de la entrevista.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

A las nueve menos cinco de la mañana de éste sábado, personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán fue alertado sobre un accidente ocurrido en un camino rural, detrás del sector conocido como Horno de Pino.

En el mes del aniversario de Luis Beltrán la localidad se llena de actividades que se extenderán hasta los primeros días de diciembre

La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.