
Durante el último fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Viedma el Torneo Provincial Sub-18, donde los equipos de la Escuela Municipal de Vóley de Luis Beltrán tuvieron una destacada participación.
Se llevaron a cabo las actividades en el marco del 15 de octubre “Día Internacional de las Mujeres Rurales” organizada por la mesa interinstitucional de Mujeres Rurales del Valle Medio.
Regionales21/10/2022
La mesa está integrada por la Cámara de Comercio del Valle Medio, Sociedad Rural, Cámara de Productores Agrícolas, IFDC Luis Beltrán, C.E.A.E.R., Universidad Río Negro, INTA y Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Mujeres Géneros y Diversidad.
La primera actividad se desarrolló en la Chacra Experimental con la muestra de maquinarias, presentación del logo “Mujeres Rurales de VM”, y la difusión de carreras en relación a la ruralidad por parte del CEAER.
La segunda actividad se trasladó a la plaza 9 de julio y fue un conversatorio de mujeres cuyas ocupaciones laborales implican lugares preponderantes en el desarrollo productivo y familiar.

El cierre del ciclo de actividades se realizó en los espacios del INTA con la organización de un taller.
Cabe destacar que en los próximos días se compartirá todo lo que dejo el concurso de fotografía, así como también los escritos en el marco del concurso de relatos, los cuales serán presentados en las distintas redes sociales en diferentes formatos.
El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de la Mujeres Rurales y estas actividades fueron organizadas con el objetivo de empoderar, concientizar, sensibilizar y poner en valor la labor diaria de las mujeres en el medio rural de nuestra región.

Durante el último fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Viedma el Torneo Provincial Sub-18, donde los equipos de la Escuela Municipal de Vóley de Luis Beltrán tuvieron una destacada participación.

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

Se realizo en la localidad de Darwin una actividad a campo denominada “ Escuela de Pastores”

Entre los días 21/10/2025 y el 28/10/2025, programada por el Área Sociales. Espacios Rurales – se realizaron diferentes actividades con el fin de conocer de un modo mas integral la región, sus actores y diferentes actividades productivas propias de la ruralidad.

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel junto a la querella solicitaron al Tribunal Colegiado interviniente la pena de 11 años de prisión efectiva, costas del proceso y en la inscripción en el Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (ReProCoInS), para el padre de la víctima denunciante.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.

Este 8 y 9 de noviembre, Luis Beltrán se convierte en el epicentro del talento, la innovación y el espíritu emprendedor de toda la región.