UnTER definió paro por 24 horas para el miércoles 7

El plenario de Secretarixs Generales de UnTER definió por amplia mayoría realizar un paro por 24 horas para este miércoles 7 de diciembre, con movilizaciones locales, regionales y a Viedma, y llamado a Congreso para la semana próxima.

Provinciales06/12/2022
IMG-20221206-WA0069

Esto es en rechazo al flagrante incumplimiento del gobierno de Arabela Carreras al acta paritaria homologada por el Ministerio de Trabajo y para exigir la urgente corrección en la última liquidación de los salarios.


La Secretaria General, Silvana Inostroza, expresó que “tenemos bronca, enojo e indignación porque el gobierno de Río Negro avasalla nuestros derechos, viola el acta paritaria desconociendo lo que firmó, y apuesta al conflicto como lo hizo durante todo este 2022”.


Al inicio del encuentro detalló las acciones que desarrolló el Consejo Directivo Central  en Viedma, con distintas presentaciones ante los ministerios de Trabajo y de Educación. “Al ministro Jorge Stopiello le exigimos que ejerza su rol y haga cumplir el acta que tiene fuerza de ley”, explicó Inostroza.  “Él estuvo presente en todo el debate de la discusión paritaria, en la que en ningún momento se planteó que el aumento sería un adelanto que luego se descontaría”, agregó.   


Con la acreditación incompleta de los haberes del mes de noviembre, el gobierno  provincial no sólo traicionó el principio de buena fe de toda negociación paritaria, sino que lisa y llanamente violó la ley al no respetar el acta paritaria del 10/11 pasado, que contemplaba el depósito por planilla complementaria del 10% de recupero de lo perdido frente a la inflación del tercer trimestre, correspondiente a los salarios octubre, y la liquidación de los haberes de noviembre, que adicionaba un 6% de aumento a aquella suma.


El Vocal Gremial Docente, Marcelo Nervi, expresó que como acción política definió retirarse de la reunión del Consejo Provincial de Educación convocada para el martes a fin de tratar diversos proyectos.


 En el inicio del encuentro le manifestó al ministro Pablo Núñez la preocupación y el malestar que generó la indebida interpretación del texto del acta paritaria. “En ninguna parte se habló de adelanto de sueldo sino de compensación. El gobierno no puede adelantar algo que nos debe. Se los expresé verbalmente y lo dejé por escrito”, detalló Nervi.


En ese sentido, Inostroza resaltó que “el acta paritaria no debe ser interpretada, el texto es claro, refleja lo que fue acordado y el gobierno debe cumplir con lo que allí está expresado. El ministro de Trabajo tiene que hacer que Educación cumpla con el acta que ya fue homologada”.


El plenario de Secretarios Generales se declaró en sesión permanente y en estado de alerta y movilización, y advirtió al gobierno que por su exclusiva responsabilidad está poniendo en juego el inicio del ciclo lectivo 2023.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto