
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Con el fin de repasar políticas sanitarias y proyectar próximas acciones, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, encabezó una reunión virtual con las y los directores de los 36 hospitales provinciales.
Provinciales07/12/2022
El encuentro, que contó con la participación de secretarias y secretarios de Salud, tuvo tres ejes principales: el trabajo en el área materno infantil con estadísticas e indicadores; la situación sanitaria por COVID-19, y la vacunación de refuerzos contra este virus y contra el Sarampión y Rubéola.
En la ocasión, la secretaria de Equidad y Articulación Sanitaria, Natalia Freiztav, expresó que una de las finalidades es trabajar en estadísticas vitales e indicadores de salud. “Los dos últimos años de pandemia por COVID-19 hicieron que en algunos casos haya cambios, pero la finalidad es volver a nuestra línea de base”.
Agregó que “las políticas sanitarias de los últimos años han hecho que la mortalidad materna e infantil se ubique por debajo de los dos dígitos desde hace bastante tiempo y el objetivo es sostener esos índices”.
Además, adelantó que se trabaja en la conformación de un equipo técnico para elaborar los pasos y ejes de trabajo para una reconstrucción post pandemia. “La idea es reunir a los equipos de conducción de cada hospital y que desde la realidad territorial nos puedan hacer sugerencias de las cosas que creen que puedan necesitar para esta reconstrucción”, explicó.
COVID-19 y vacunación
Por otra parte, durante la reunión, se hizo foco en el aumento de casos de COVID-19 registrado a nivel nacional y se solicitó a los titulares de cada hospital continuar trabajando para aumentar la aplicación de refuerzos de vacuna contra el virus.
En este sentido, las referentes de Epidemiología, Liliana Fonseca, brindó detalles de la situación actual rionegrina y explicó que, si bien se ha dado un aumento a nivel nacional, hoy Río Negro no registra un incremento marcado por lo que solicitó a los y las directoras mantener las recomendaciones vigentes y completar esquemas de refuerzo en toda la población.
En estas líneas, la jefa de inmunizaciones de la provincia, Marcela González, compartió los números de dosis aplicadas a casi dos años de haber iniciado con la vacunación contra el COVID-19 y alentó a continuar trabajando para sostener la protección con la población vacunada.
Recordó que hay disponibles vacunas para todas las edades y que es importante completar esquemas de refuerzos en personal de Salud y personas mayores de 50 años y con factores de riesgo.
Por último, en cuanto a la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, González compartió los datos sobre el avance, destacó el trabajo de los equipos y solicitó un último esfuerzo para captar a quienes hasta hoy no se hayan acercado a los hospitales o vacunatorios centrales.
“En términos generales se ha hecho una buena campaña. El trabajo y esfuerzo de los hospitales ha sido muy grande para llegar a un porcentaje alto y esperamos, esta última semana, poder avanzar y captar un número mayor de niños y niñas”, concluyó.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

El pasado fin de semana, los más peques de la Escuela Municipal de Vóley de Beltrán participaron del Torneo Provincial Sub-12 disputado en la localidad de Ingeniero Jacobacci, representando a Luis Beltrán con cuatro equipos llenos de entusiasmo y compromiso.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.