
Se llevó a cabo un encuentro de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UNTER.
La Gobernadora Arabela Carreras, junto al rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, entregaron en Viedma las certificaciones de cursada a los 36 primeros estudiantes de la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde.
Provinciales16/12/2022Se trata de una especialidad que nació con el objetivo de abordar de manera profunda la problemática de la energía, el desarrollo y en particular el Hidrógeno Verde, desde una perspectiva técnica y estratégica.
“En el encuentro de trabajo con autoridades de la Agencia Internacional de Energía, en París, nos dimos cuenta que en la Argentina estamos empezando a hablar de Hidrógeno Verde, pero en otras partes del mundo está primero en la agenda internacional. Pero nos sorprendimos cuando al presentar todo lo que estamos haciendo, nos dijeron que hay temas en los cuales Río Negro está adelantado uno, dos o tres años y esto se debe al recurso humano, a las personas que se están formando, que confían y piensan en el futuro”, enfatizó Carreras durante el acto.
“Necesitamos que las y los ciudadanos entiendan el valor y posición estratégica que tiene nuestra provincia para generar una energía relevante en el proceso de transición energética global y la oportunidad de incidir positivamente en un contexto de cambio climático que nos preocupa a nosotros y al mundo y creo que lo estamos logrando”, agregó.
En este sentido, la Gobernadora reflexionó que “tenemos que tomar decisiones correctas hoy, para los chicos, los jóvenes y los niños por nacer, pensando en el futuro”.
La Diplomatura, que también se dictará durante 2023 como parte del convenio entre la Provincia y la UNRN, estuvo a cargo de un cuerpo de docentes, cuyo máximo exponente es el científico de Bariloche Juan Carlos Bolcich.
“Se formó un grupo de lo mejor, de varios lugares del país y creemos que lo hacemos con el ánimo de apoyar el gran proyecto que lleva adelante la Provincia con Fortescue, pero también otros proyectos que requieren de la formación de los grupos humanos y ahí se inserta esta Diplomatura, que tuvo récord de inscriptos con más de 400 y tras una rigurosa selección, se le dio oportunidad a 45 personas de las cuales 36 lograron terminar”, explicó Bolcich.
Esta iniciativa forma parte de las acciones previstas en el convenio entre la Provincia, la Universidad y la Fundación de la Universidad Nacional de Río Negro que tiene como objetivo la formación de ciudadanos críticos en esta temática.
Por eso Torres destacó la importancia de “poner en valor el Hidrógeno Verde porque a partir de la firma del convenio, se creó un Instituto y como Universidad pudimos aportar en la producción del conocimiento y formación de recurso humano, lo que siempre perseguimos desde su creación, satisfacer demandas pendientes, pero también contribuir al desarrollo regional y la transición energética no es un tema menor y requiere que nos involucremos”.
Los ejes centrales de la capacitación fueron: nuevo paradigma energético, su impacto ambiental, social y económico, métodos de producción, almacenamiento, transporte, aplicaciones, seguridad y marco normativo.
Se hicieron presentes los ministros de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez y de Trabajo, Jorge Stopiello; el Secretario General, José María Apud y de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti; el legislador Marcelino Jerez y la legisladora, Adriana Del Agua; el vicerrector de la Sede Atlántica, Juan Manuel Otero y el Presidente del Instituto de Hidrógeno Verde, Patricio Solimano.
Se llevó a cabo un encuentro de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UNTER.
El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro invita a reflexionar sobre las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas como: rabia, hidatidosis, leptospirosis y hantavirus.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.
El planetario móvil es una experiencia educativa, inmersiva y fascinante para todas las edades.
El pasado domingo 13 de julio, el Grand Prix de Ajedrez del Valle Medio llegó a su emocionante cierre en Choele Choel.