
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
La Gobernadora Arabela Carreras, junto al rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, entregaron en Viedma las certificaciones de cursada a los 36 primeros estudiantes de la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde.
Provinciales16/12/2022
Se trata de una especialidad que nació con el objetivo de abordar de manera profunda la problemática de la energía, el desarrollo y en particular el Hidrógeno Verde, desde una perspectiva técnica y estratégica.
“En el encuentro de trabajo con autoridades de la Agencia Internacional de Energía, en París, nos dimos cuenta que en la Argentina estamos empezando a hablar de Hidrógeno Verde, pero en otras partes del mundo está primero en la agenda internacional. Pero nos sorprendimos cuando al presentar todo lo que estamos haciendo, nos dijeron que hay temas en los cuales Río Negro está adelantado uno, dos o tres años y esto se debe al recurso humano, a las personas que se están formando, que confían y piensan en el futuro”, enfatizó Carreras durante el acto.
“Necesitamos que las y los ciudadanos entiendan el valor y posición estratégica que tiene nuestra provincia para generar una energía relevante en el proceso de transición energética global y la oportunidad de incidir positivamente en un contexto de cambio climático que nos preocupa a nosotros y al mundo y creo que lo estamos logrando”, agregó.
En este sentido, la Gobernadora reflexionó que “tenemos que tomar decisiones correctas hoy, para los chicos, los jóvenes y los niños por nacer, pensando en el futuro”.
La Diplomatura, que también se dictará durante 2023 como parte del convenio entre la Provincia y la UNRN, estuvo a cargo de un cuerpo de docentes, cuyo máximo exponente es el científico de Bariloche Juan Carlos Bolcich.
“Se formó un grupo de lo mejor, de varios lugares del país y creemos que lo hacemos con el ánimo de apoyar el gran proyecto que lleva adelante la Provincia con Fortescue, pero también otros proyectos que requieren de la formación de los grupos humanos y ahí se inserta esta Diplomatura, que tuvo récord de inscriptos con más de 400 y tras una rigurosa selección, se le dio oportunidad a 45 personas de las cuales 36 lograron terminar”, explicó Bolcich.
Esta iniciativa forma parte de las acciones previstas en el convenio entre la Provincia, la Universidad y la Fundación de la Universidad Nacional de Río Negro que tiene como objetivo la formación de ciudadanos críticos en esta temática.
Por eso Torres destacó la importancia de “poner en valor el Hidrógeno Verde porque a partir de la firma del convenio, se creó un Instituto y como Universidad pudimos aportar en la producción del conocimiento y formación de recurso humano, lo que siempre perseguimos desde su creación, satisfacer demandas pendientes, pero también contribuir al desarrollo regional y la transición energética no es un tema menor y requiere que nos involucremos”.
Los ejes centrales de la capacitación fueron: nuevo paradigma energético, su impacto ambiental, social y económico, métodos de producción, almacenamiento, transporte, aplicaciones, seguridad y marco normativo.
Se hicieron presentes los ministros de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez y de Trabajo, Jorge Stopiello; el Secretario General, José María Apud y de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti; el legislador Marcelino Jerez y la legisladora, Adriana Del Agua; el vicerrector de la Sede Atlántica, Juan Manuel Otero y el Presidente del Instituto de Hidrógeno Verde, Patricio Solimano.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

Un accidente de tránsito, ocurrido en la noche del domingo en Luis Beltrán, dejó el saldo de daños materiales y politraumatismos en dos de las ocupantes del vehículo.La hija de la conductora resultó ilesa.

Tras una intensa Ronda 7, el Abierto Internacional del Valle Medio coronó a sus máximos exponentes.