Vuelve a sesionar la Legislatura

Será este miércoles 21, desde las 8 de la mañana, y tendrá como tema principal, el proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio 2023 de la provincia de Río Negro.

Provinciales21/12/2022
IMG-20221221-WA0015

La Legislatura de Río Negro sesionará para abordar un temario que incluye 19 proyectos de primera vuelta y seis iniciativas de segunda.

La sesión, décima del actual período legislativo, comenzará a partir de las 8, y también incluirá una importante cantidad de resoluciones, declaración y de comunicación.

Entre las iniciativas de trámite reglamentario se destaca el proyecto de ley del Presupuesto que para el Ejercicio 2023 asciende a los $476.348.569.173 de pesos. El del ejercicio anterior había sido cercano a los 225.385 millones de pesos.

También tendrán tratamiento en única vuelta, las iniciativas que están incluidas en el denominado Paquete Fiscal, como así también el proyecto para modificar la ley del Fondo Provincial de la Energía Eléctrica.

Otros temas a tratar serán: la reforma de la Ley de Procedimiento Laboral de la provincia, la adhesión a la ley federal de Trabajo Social; la creación del programa CONVIVE; la designación de Bariloche como Capital provincial de la Ciencia, Tecnología e Investigación Aplicada; la formación en la temática de discapacidad para las personas que se desempeñan en la administración pública, entre otras iniciativas.

Segunda vuelta

Los proyectos que la cámara tratará en segunda vuelta son los siguientes:

Declara Personalidad Destacada a Nélida Tezanos, profesora de danzas folclóricas, por su trayectoria artística y su trascendental labor cultural educativa en la formación y difusión del ballet folclórico en la Provincia de Río Negro.
Se reconoce la trayectoria del señor Artemio Godoy, oriundo de Cona Niyeu, militante y luchador incansable de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la educación.
Declara Personalidad Destacada, a Elio Carlos Fragoza, por su trascendental labor periodística en el ámbito local, nacional e internacional y por ser el primer rionegrino en trabajar como relator en la máxima categoría del fútbol argentino.

Instituye la “Semana Provincial para la Seguridad Vial”, que se realizará durante la tercera semana del mes de mayo de cada año en el marco de la Semana Mundial para la Seguridad Vial declarada por la ONU.

Crea el Sistema de Garantía de Créditos Laborales en Obras Públicas del Estado provincial.
Se incorpora de forma obligatoria el logo de las Islas Malvinas, en la vestimenta oficial de todas las selecciones deportivas de la Provincia de Río Negro.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250912-WA0035

Femicidio de Marisa Coliman: se espera el veredicto

Regionales12/09/2025

La fiscalía y la querella acaban de solicitarle al jurado popular que declare responsable penal al imputado por el femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023. En cambio, la defensa penal pública les pidió que en todo caso sea por el delito de homicidio en riña.