Verano Saludable: Consejos para realizar actividades físicas al aire libre

El verano suele ser un periodo para la desconexión que contribuye a la recuperación física y mental del ritmo de todo el año, sin embargo el hecho de que sean "vacaciones" no implica que haya que descuidar nuestras rutinas saludables.

Provinciales25/01/2023
IMG-20230124-WA0012

Desde el Ministerio de salud, a través de la Coordinación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, remarcan la importancia de aprovechar esta estación del año para mantener una adecuada condición física y estado de salud mediante actividades variadas al aire libre.


Estas actividades pueden ser, caminar, andar en bicicleta, nadar, hacer gimnasia en el agua o actividades deportivo-recreativas que nos permitan seguir en movimiento.


Asimismo, recuerdan que continuar activos nos ayuda a controlar y prevenir enfermedades como la diabetes, las afecciones cardiovasculares y la hipertensión, entre otras. A su vez, colabora con el mantenimiento de un peso adecuado, el estado general de nuestro cuerpo, nuestras articulaciones y músculos.


Si vas a realizar actividades físicas, seguí los siguientes consejos:


• La hidratación es sumamente importante. Se debe beber abundante agua antes de comenzar a ejercitarse, durante la actividad y al finalizar la misma, para reponer el líquido perdido. No se debe esperar a tener sed para tomar líquido, ya que es el primer síntoma de la deshidratación. Esta debe ser individual.


• El calentamiento previo y los ejercicios finales de estiramiento son esenciales para evitar lesiones.


• La alimentación debe ser variada y debe incluir frutas frescas, verduras, cereales y lácteos. Luego de comer, se sugiere esperar más de una hora antes de comenzar a realizar actividad física.


• La indumentaria debe ser cómoda de colores claros y telas sintéticas que permitan el secado rápido, y mantener la cabeza protegida con un gorro. Las partes del cuerpo que queden expuestas, como brazos y piernas, deben ser cuidadas con protector solar de factor 20 como mínimo.


• El calzado, permite cuidar la estructura ósea y articular ya que reduce el impacto, recomienda el uso de zapatillas deportivas que tengan buena amortiguación, como también buscar superficies blandas, como la tierra, para ejercitarse. 


• El horario más conveniente debería ser las primeras horas en la mañana o en la noche cuando la temperatura es menor, ya que estos son los horarios más adecuados para realizar actividad física, principalmente si los realiza al aire libre. Evitar la exposición en los horarios de mayor radiación solar.


• Durante la época estival, las personas que no están adaptadas a una rutina de ejercicio pueden comenzar a trabajar con actividades de intensidad baja a moderada, hasta tres veces por semana, e ir incorporando paulatinamente más días y mayores esfuerzos.


Es importante tener precaución los días de alta temperatura


La aparición de malestares, náuseas, mareos, dolores de cabeza o cansancio anormal son señales de agotamiento por el calor. Si esto sucede, se debe interrumpir la actividad, beber abundante agua y descansar en un lugar fresco. Si los síntomas continúan, es fundamental consultar al equipo de salud rápidamente.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto